Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcelo Vera escriba una noticia?

Gerdau Aza recupera capacidad productiva

21/04/2010 12:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El lunes 19 de abril, comenzó a operar el Horno Eléctrico de Gerdau AZA. La unidad, seriamente dañada por el terremoto del 27 de febrero, es la encargada de producir las palanquillas con que se fabrican barras de acero, fundamentales para la reconstrucción del país

Los principales daños del Horno se concentraron en su sistema de suministro de energía y las fundaciones de la estructura. Sin embargo, gracias a un trabajo sin interrupciones durante 55 días, se consiguió encender la unidad y comenzar a producir acero líquido.

Con la puesta en marcha de la Planta de Acería, Gerdau AZA recupera así su total capacidad productiva. El 4 de marzo, comenzó a operar el Laminador de Renca, el jueves 8 de abril lo hizo el Laminador de Colina. De esta forma, la empresa está en condiciones de entregar al mercado nacional un suministro normal de barras de refuerzo para hormigón, perfiles y alambrón.

Gerdau es líder en la producción de aceros largos en las Américas y es una de las más grande proveedoras de aceros largos especiales en el mundo

Durante mayo, la producción de Gerdau AZA recuperará su ritmo normal de más de 40.000 toneladas de acero al mes. Esto, se complementa con las 50.000 toneladas de producto importado, que comenzaron a llegar al país en los últimos días. La capacidad de producción de Gerdau AZA es de 520.000 toneladas de acero al año.

Sobre Gerdau

Gerdau es líder en la producción de aceros largos en las Américas y es una de las más grande proveedoras de aceros largos especiales en el mundo. Tiene presencia industrial en 14 países, con operaciones en las Américas, en Europa y en Asia las cuales suman una capacidad instalada superior a 20 millones de toneladas de acero. Es la más grande recicladora de América Latina y, en el mundo, transforma anualmente, millones de toneladas de chatarra en acero. Con más de 140.000 accionistas, las empresas de capital abierto de Gerdau están en las listas de las bolsas de valores de São Paulo (Bovespa: GGBR4, GGBR3, GOAU4, GOAU3 y AVIL3), Nueva York (Nyse: GNA, GGB), Toronto (GNA: TO), Madrid (Latibex: XGGB) y Lima (BVL: SIDERC1).

Con la puesta en marcha de la Planta de Acería, Gerdau AZA recupera así su total capacidad productiva


Sobre esta noticia

Autor:
Marcelo Vera (2 noticias)
Visitas:
854
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Luis Lagos (21/04/2010)

Esta empresa tiene bastante prestigio en Chile en temas sociales y medioambientales.