Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?

Gerdau Aza inicia estudios de expansión

16/08/2011 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hermann von Mühlenbrock, gerente general de Gerdau AZA, empresa perteneciente al conglomerado siderúrgico Gerdau, anunció que se han iniciado los estudios para realizar una inversión de 240 millones de dólares

Hermann von Mühlenbrock, gerente general de Gerdau AZA, empresa perteneciente al conglomerado siderúrgico Gerdau, anunció que se han iniciado los estudios para realizar una inversión de 240 millones de dólares, destinados aumentar la capacidad productiva de acero de la empresa desde 520.000 a 800.000 toneladas anuales.

De concretarse el proyecto, los trabajos se realizarían entre 2012 y 2015, periodo en el que se reemplazaría el actual Horno Eléctrico de 60 toneladas de capacidad, por uno nuevo de 90 toneladas. Además, se proyecta construir una nueva planta de laminación, con una capacidad de producción de 400.000 toneladas anuales. Ésta se sumaría a la unidad ya existente en Colina, que posee una capacidad para laminar 370.000 toneladas de acero al año. Gerdau AZA posee otro laminador, ubicado en la comuna de Renca y que tiene una capacidad para producir 100.000 toneladas de perfiles al año.

De concretarse el proyecto, se requiere realizar inversiones para mitigar los impactos ambientales, principalmente las emisiones a la atmósfera

Para poder alcanzar esta capacidad productiva, Gerdau AZA tendría que aumentar su consumo de chatarra hasta 900.000 toneladas anuales (2020), generando importantes beneficios ambientales. Fabricar acero a partir de chatarra, además de utilizar un material antes considerado como basura, consume menos energía que el método tradicional, siendo también muy inferiores las emisiones a la atmósfera. Esto quedó demostrado en la reciente medición de su huella de carbono que realizó la empresa. El estudio indicó que en 2010, Gerdau AZA emitió un promedio de 540 kilogramos de CO2 por cada tonelada de acero producida. El promedio mundial de la siderurgia es de 1, 9 toneladas de CO2 por cada tonelada de acero producida.

Mitigaciones ambientales

De concretarse el proyecto, se requiere realizar inversiones para mitigar los impactos ambientales, principalmente las emisiones a la atmósfera. De esta forma, están contemplados 8 millones de dólares para instalar un nuevo captador de humos en el Horno Eléctrico y reforestar 100 hectáreas en la Región Metropolitana con especies de árboles nativos.

Fuente: Www.gerdauaza.cl


Sobre esta noticia

Autor:
Gerdau En Chile (320 noticias)
Visitas:
718
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.