Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Galilei, las contradicciones que encierra la modernidad

05/11/2009 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el año internacional de la Astronomía, la figura de Galileo Galilei ha sido revalorizada como pocas veces. Y se ha transformado en un símbolo de las ideas modernas en un mundo en dónde los hombres se ven limitados a decidir entre una heroica consecuencia o una razonable cobardía.

En el año internacional de la Astronomía, la figura de Galileo Galilei ha sido revalorizada como pocas veces. Y se ha transformado en un símbolo de las ideas modernas en un mundo en dónde los hombres se ven limitados a decidir entre una heroica consecuencia o una razonable cobardía, tal como le ocurrió al matemático italiano a fines del Medioevo. Eso es lo que recoje la obra Galilei, que se estrena mañana (20.30 horas) en la sala Agustín Siré.

Conforme a esta idea, la obra Galilei pone en tensión al personaje histórico del siglo XVII con un grupo de personajes que representan el mundo actual. A modo de experimento, juicio u observatorio, éste personaje histórico es sometido por otros a una serie de situaciones, a través de las cuales se da vida a las contradicciones que han atravesado al hombre en diversas épocas. La puesta en escena intenta mostrar también la imposibilidad de las estructuras de poder para reconocer o validar una verdad evidente por conveniencia o por miedo. El montaje se centra en la retractación del personaje, tomando éste hito histórico como punto de partida para una nueva relectura.

La obra basada en el juicio que sufrió el astrónomo se estrena mañana en la Sala Agustín Siré

Dirigida por Aliocha de la Sotta, el elenco compuesto por el experimentado Hugo Medina (Premio Altazor 2007) en el rol protagónico, Víctor Montero (Como aprendí a manejar), Mauricio Diocares (Mala leche), Lorena Ramírez (Mi mundo patria), Deby Kaufmann (Déjala sangrar) e Iván Parra (La remolienda), quienes activan los mecanismos de un atractivo dispositivo escénico, semicircular, (creado por Fernando Briones y Javier Pañella) para dar vida a situaciones que entrecruzan las experiencias de los hombres de ayer y hoy.

Galilei

Sala Agustín Siré

Morandé 750, Santiago Centro

Desde el 5 al 28 de noviembre

De jueves a sábado a las 20:30 hrs.

PRECIOS

$ 4.500 general, $ 2.000 tercera edad, estudiantes y jueves popular.

RESERVAS: 9771790-99


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
502
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.