¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Luego de la dura crítica del jefe territorial del comando de Eduardo Frei, Jorge Pizarro, a la Iglesia Católica por cuestionar la inclusión de parejas homosexuales en la franja, y de las repercusiones que ésta generó, el presidenciable oficialista entró este mediodía en la polémica
Luego de la dura crítica del jefe territorial del comando de Eduardo Frei, Jorge Pizarro, a la Iglesia Católica por cuestionar la inclusión de parejas homosexuales en la franja, y de las repercusiones que ésta generó, el presidenciable oficialista entró este mediodía en la polémica.
"Así como la gran mayoría de chilenos son heterosexuales, hay un porcentaje importante en la sociedad que son homosexuales y por lo tanto esas son realidades que se dan en todos los sectores y es un tema que hay que debatir de cara a la ciudadanía", señaló el candidato durante una actividad en San Joaquín.
Pese a que indicó que no se iba a referir a la situación de la Iglesia en particular "por respeto a ella y porque soy parte de la Iglesia", el senador DC dijo que "hay realidades en nuestro país" y que "todos somos hijos de Dios y por lo tanto todos debemos ser acogidos en nuestra patria".
El candidato oficialista dijo que en Chile hay un porcentaje importante de homosexuales y que esta realidad debe debatirse de cara a la ciudadanía
Las palabras de Frei surgen luego que Pizarro acusara a la Iglesia de pretender "acallar" una realidad, que según dijo, se expresa de igual manera en el mundo eclesiástico.
"En la Iglesia también hay muchos homosexuales y hay gente que comete delitos tan delicados como la pedofilia", afirmó ayer el legislador en respuesta al presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Alejandro Goic, quien pidió respetar los "limites" de las campañas para conquistar los votos, en alusión a las parejas gay incluidas en las franjas televisivas.
El postulante de la Concertación dijo además compartir las palabras del obispo Goic en el sentido de que "nadie puede arrogarse el derecho a comprar votos".
En ese sentido, sostuvo: "Yo acojo el llamado de monseñor Goic para actuar con responsabilidad en nuestras propuestas y en las cosas que estamos ofreciendo en la campaña, y a cuidar nuestros compromisos".