¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?
La Policía encontró su documentación en el interior del camión. Su mujer ha quedado bajo custodia tras el registro a su vivienda.
El autor del atentado de Niza ha sido identificado por sus huellas como Mohamed Lahouaiej Bouhlel, un francés de origen tunecino de 31 años, según se desprende del hallazgo de su documentación en el camión que este jueves atropelló a una multitud congregada en el paseo marítimo de Niza, matando al menos a 84 personas.
Mohamed Lahouaiej Bouhlel era un conductor de envíos profesional y franco-tunecino de 31 años, cuyo apartamento en el sector norte de la ciudad -barrio de Les Abattoirs- ha sido escenario de un registro policial, según informa el diario local Nice Matin. Los agentes han requisado material informático pero no han encontrado armas ni explosivos. Según nicematin.com, tras el registro la mujer del autor (en proceso de divorcio) ha quedado bajo custodia.
Bouhlel, padre de un hijo de tres años, estaba fichado como delincuente común pero hasta ahora no se tenía constancia de que se hubiera radicalizado en una red terrorista. Según fuentes de inteligencia citadas por Antena 3, este ciudadano francés de origen tunecino de 31 años había sido detenido el pasado mes de marzo por violencia contra su mujer y más recientemente por un incidente de tráfico, según Le Monde. No tenía ningún antecedente penal en el país norteafricano.
Su perfil revela a un hombre discreto y silencioso, que atravesaba una depresión, problemas económicos y estaba en proceso de divorcio.
El camión usado en el ataque, según las mismas fuentes, fue alquilado por el propio Bouhlel el miércoles, poco más de 24 horas antes del atropello, en una localidad limítrofe de Niza, y ahora mismo la Policía ha iniciado una búsqueda para encontrar a posibles cómplices.
Según fuentes de la seguridad tunecinas, Bouhlel nació en la localidad tunecina de Msaken, unos diez kilómetros al sur de la ciudad costera de Susa. La última vez que visitó su país de origen fue hace cuatro años, aunque no hay constancia de cuándo dejó de vivir en Túnez.
El Gobierno tunecino ha condenado el ataque y ha ofrecido su apoyo a Francia en "todas las medidas" que quiera adoptar "para preservar la integridad de sus territorios y garantizar la seguridad de sus ciudadanos y visitantes". La Embajada tunecina en París ha activado una célula de crisis para seguir las informaciones sobre el atentado, que ha recibido la condena de las principales autoridades del país, según la agencia de noticias oficial TAP.
El Gobierno ha subrayado en un comunicado su apoyo a Francia "en la lucha contra el terrorismo", mientras que el presidente, Beji Caid Essebsi, ha advertido de que "ningún país está a salvo" de incidentes como el de Niza.
Atropello mortal en plena fiesta nacional
Alrededor de las 23:20 un camión atropelló a decenas de personas que se encontraban en el Paseo de los Inglese s, a la altura de la plaza de Masséna, donde esperaban ver los fuegos artificiales que iban a servir de cierre a las celebraciones del Día Nacional. Hasta el momento hay confirmados 84 muertos y decenas de heridos, al menos 50 en estado crítico.
El conductor del camión murió por los disparos de la Policía. "Ha sido neutralizado", confirmaba el portavoz del Ministerio de Interior, Pierre-Henry Brandet, al tiempo que ha subrayado que la investigación en curso determinará si se trata de una sola persona o hay más involucradas. Bouhlel iba armado con una pistola de calibre 7, 65 milímetros y las fuerzas de seguridad francesas han localizado en el interior del vehículo tres armas de plástico, así como una granada que han descrito como "inactiva", informa Le Monde.
El presidente del país, François Hollande, ha extendido tres meses más el estado de emergencia , declarado tras los atentados de noviembre en París, indicando que "no se puede negar el carácter terrorista" del atropello.