¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gozador escriba una noticia?
No busco el morbo, si no que tomen conciencia, yo hace años mezclé el alcohol y la velocidad y me salvé por poco. Abajo está el Link de las fotos del accidente, SON MUY FUERTES Y SOLO PARA MAYORES DE EDAD…. Paguen un taxi o que alguien los vaya a buscar…
“EL MERCURIO”
Muerte de cinco jóvenes genera debate por excesos en discotecas:
Tragedia del puente Pudahuel revela los peligros del “carrete”
El consumo de alcohol, una fiscalización a deshora y el poco cuidado de los padres están en el trasfondo de estos hechos.
G. BRANDT Y P. LEZAETA
El choque de la madrugada del domingo en el puente Pudahuel de la Ruta 68, donde murieron cinco amigos que poco antes habían dejado la discoteca Broadway, puso en el tapete los riesgos de la “cultura del carrete”, que lleva a los jóvenes a pasar la noche fuera de sus casas y consumiendo alcohol, generando hechos que no pocas veces terminan en tragedias.
Así lo reconoció el propio administrador de la discoteca, mientras los alcaldes de Cerro Navia y de Pudahuel llamaron a los jóvenes a cuidarse y extremar precauciones. A su vez, Carabineros dice que fiscaliza, pero enfatiza que los padres deben tener más control sobre sus hijos.
El administrador de Espacio Broadway, Hernán Aravena, afirmó que fuera y dentro del recinto hay controles, pero no alcanza para frenar “una cultura del carrete entre los jóvenes, que los lleva a beber alcohol hasta que no pueden manejar”.
Lucy Andrade, la madre del conductor del vehículo y una de las víctimas fatales, Pablo Aguirre, dijo que era efectivo que “se tomaron unos tragos en la discoteca”, pero apuntó a que en esos locales “no se fijan que después tienen que regresar manejando”, por lo que pidió fiscalizarlos más.
Aravena replicó que su local tiene todas las medidas de seguridad necesarias para que el conductor que no se sienta capaz de manejar pueda dejar su vehículo en el recinto e irse en taxi hasta su hogar, “pero la mayoría de los clientes no quieren pasar sus llaves y no los podemos obligar”.
Más en BLOG DE UN GOZADOR