¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nazita escriba una noticia?
Como el Presidente actual de Chile a comenzado muy mal su gobierno, no sabe actuar como estadista sino que es "el eterno candidato"
En tiempos de campaña electoral, el candidato Sebastián Piñera tenia como eslogan “Bienvenida la nueva forma de gobernar”, muchos nos preguntamos y ¿Como será esta nueva forma de gobernar.
Llevamos veintitantos días de gobierno con Piñera, y la nueva forma de gobernar deja mucho que desear. haciendo una lista se puede decir que la nueva forma de gobernar incluye:
*Nombramiento de personas poco idóneas para el cargo; gobernador del Bio Bio, el gobernador de Cautín, la Gobernadora de Porvenir y el gobernador de Los Andes.
*Conflictos de interés en los nombramientos: por ejemplo; intendente de Santiago, dueño de la constructora Echeverría e Izquierdo, con edificios caídos por el terremoto y mal construidos en Huechuraba; el intendente del Maule, Guillermo Galilea, dueño de la Constructora Galilea, la cual sus viviendas presentan falla estructurales en Curicó e inundaciones. El director general de Obras Públicas, Patricio Lahsen, también protagoniza un caso que podría conllevar conflictos de intereses. La nueva autoridad fue, hasta el 12 de marzo pasado, gerente general de la Concesionaria Convento Viejo, la misma empresa que demandó al MOP por 28 millones de dólares.Este caso, al igual que otros en contra del Estado fue encabezado por la abogada y actual subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva. Por su parte, Mauricio Gatica, ex gerente general de la empresa concesionaria de la Ruta 68 y vicepresidente de Copsa, es el actual coordinador de concesiones del MOP. Además, dos proyectos privados de Gatica están actualmente en revisión en el área de Concesiones que encabeza. A ello tenemos que sumar a el subsecretario de Chiledeportes, Gabriel Ruiz-Tagle. El accionista mayoritario de Blanco y Negro y ex director de Colo-Colo, apenas asumió el cargo, aseguró que no suponía ningún conflicto de interés su postura y que no se desprendería de los papeles que posee en el club. Así también Joaquín Lavín, hoy lidera uno de los ministerios más álgidos del gabinete: Educación. El problema es que fue fundador y uno de los dueños de la Universidad del Desarrollo, por lo que tomar decisiones enfocadas a las universidades dará para pensarlo dos veces. Jaime Mañalich Muxi es el titular de Salud, el hombre fue director de la Clínica Las Condes, institución privada que tendrá que ser fiscalizada por quien hasta hace un tiempo era su director. Alfredo Moreno Charme en la cartera de Relaciones Exteriores. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica, fue, entre los múltiples directorios en los que participó, director de Falabella. El problema es que una de sus responsabilidades como ministro, será regular las relaciones comerciales con los demás países. Perú, por ejemplo, es un caso, y donde Falabella busca penetrar con más fuerza en dicho mercado.
¿Como será esta nueva forma de gobernar?. La nueva forma de gobernar deja mucho que desear
*Favorecimiento o corrupción: aquí me refiero a las dudosas formas de entregar recursos a empresas privada, el ejemplo mas reciente es el caso “Ferreterías”, aquí no se llamo a Licitación Publica, debido a que son montos mayores a 1000 UTM, y ni siquiera existe, aunque sea, un Convenio Marco, se otorgo el dinero solo así como así.
Esa es la nueva forma de gobernar, y lamentablemente solo llevamos veintitantos días, imagínense a un año o 4 años mas. Ojala que esta vez lo que comienza mal no termine mal. o ¿ será la crónica de una muerte anunciada?