Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andruenchile escriba una noticia?

Flujograma para migrar a Chile 2015

18/04/2015 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este flujo lo acabo de actualizar, voy a explicarlo un poco. La unica forma de venir legal a Chile es con alguna de las visas que se entregan a través del Consulado de Chile en Venezuela, las cuales son: - VISA SUJETA A CONTRATO - VISA ESTUDIANTE - VISA VINCULO CON CHILENO Para las visas tramitadas por medio del Consulado de Chile, es requisito entre otros: - ANTECEDENTES PENALES - CONSTANCIA DE SALUD Destaco estos de todos los demás , porque si vienes a Chile y solicitas la visa desde acá , estos NO SON NECESARIOS, de hecho no están como requisitos dentro de las solicitudes. Por otra parte, por ahora, es LEGAL, el venir a Chile en calidad de TURISTA y una vez dentro, poder aplicar a cualquier de las demás visas disponibles en Chile. - VISA SUJETA A CONTRATO - VISA ESTUDIANTE - VISA VINCULO CON CHILENO - VISA TEMPORARIA PROFESIONAL - VISA POR MOTIVOS LABORALES - VISA RENTISTA / JUBILADO - VISA INVERSIONISTA / COMERCIANTE - VISA EMBARAZADA / TRATAMIENTO MEDICO - VISA VINCULO POR UNION CIVIL Ahora, en la parte que dice Requisitos para ingresar en Calidad de Turistas, a pesar de lo que digan las redes sociales, debe tener presente cumplir 3 reglas base - Tener un pasaje de Ida y Vuelta NO MAYOR a 90 días, solo si entras con alguna de las visas que se dan en el consulado podrás saltar este requisito. - Acreditar situación económica , este punto es muy amplio ya que es una apreciación del funcionario, te pueden pedir mostrar, tarjeta de crédito, estado de cuenta, mostrar efectivo como no pueden pedir nada. - Domicilio de Estadía , esto quiere decir, entregar una dirección donde puedas ser localizado mientras estas de "turista" en Chile, si vienes a casa de algún conocido, debes saber la dirección exacto, el nombre completo, numero de cédula, teléfono y trabajo de la persona. Por ultimo, recuerda que el permiso de trabajo, es una opción que esta dentro de la planilla de solicitud de visa, cuesta el 50% del valor de la arancel de la visa según tu nacionalidad. Ademas el permiso solo se piden teniendo una contrato de trabajo u oferta laboral, respaldada por un documento notariado, tener la intención o ganas de trabajar no es suficiente. imageRecuerda COMPARTIR si te parece útil.


Sobre esta noticia

Autor:
Andruenchile (185 noticias)
Fuente:
venezolanosenchile.blogspot.com
Visitas:
5922
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.