Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Firmeza y diplomacia con el "oso" ruso, dice la futura responsable de la diplomacia europea

07/10/2014 05:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La futura alta representante de la Política Exterior europea, Federica Mogherini, abogó el lunes por la "firmeza" y la "diplomacia" para tratar con el "oso" ruso.

"Rusia puede no ser un socio en este momento, pero es un país estratégico y un vecino", dijo en su audiencia ante el Parlamento Europeo Mogherini, que fue designada a finales de agosto como responsable de la diplomacia del próximo Ejecutivo europeo.

Interrogada sobre la táctica a adoptar con el "oso ruso", la ministra italiana de Relaciones Exteriores respondió con humor que "no tiene mucha experiencia con osos". "Pero necesitamos una mezcla de firmeza y de diplomacia, aunque el equilibrio depende de la reacción del oso".

A principios de septiembre, Mogherini, a la que acusan muchos países del Este de ser cercana a Moscú, aseguró que Rusia ha dejado de ser un "socio estratégico" por su papel en la crisis ucraniana, pero sigue siendo un "actor estratégico en los desafíos regionales y mundiales".

El lunes, habló de la necesidad de "implicar" de nuevo a Moscú, en particular en lo que respecta al desarme nuclear.

La futura alta representante también considera que "actualmente no se dan las condiciones políticas" para proseguir el polémico proyecto de gasoducto South Stream que realiza el gigante ruso Gazprom con grupos europeos como el italiano Eni y el francés EDF. South Stream tiene previsto transportar a partir de finales de 2015 gas ruso a Europa evitando Ucrania. Pero el proyecto se ha convertido en un pulso entre Moscú y Bruselas con motivo de la crisis ucraniana. La Comisión Europea considera que los contratos firmados por Gazprom violan las reglas europeas en materia de competencia.

Más sobre

En cuanto a otro punto caliente de la actualidad, el avance del grupo yihadista Estado Islámico en Siria e Irak, Mogherini sostuvo que hay "que pararlo" porque "no es un Estado ni es el islam, sino una amenaza global enorme".

También sugirió que en Oriente Medio, la UE deje de ser un "pagador eficaz", para convertirse en "actor eficaz", y recomendó que Irán deje de ser "un elemento perturbador en los conflictos y participe en la solución".

Sobre las negociaciones nucleares entre las potencias occidentales y Teherán, el llamado grupo 5+1, Mogherini advirtió de que "si no logramos un acuerdo antes" del plazo del 24 de noviembre, "será muy complicado alcanzarlo después" y recordó que siempre hablará de los derechos humanos con las autoridades iraníes.

En el capítulo de los derechos humanos, también dijo que la tortura en China estará en el "centro" de su política y será discutido con las autoridades de ese país.

En cuanto a la movilización prodemocracia en Hong Kong, aseguró que es del interés no solo de la población y de las autoridades de Hong Kong, "sino también de las autoridades chinas, resolver el asunto de las próximas elecciones de 2017 de manera satisfactoria para todos".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2606
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.