¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
El sector Fintech ha demostrado tener el potencial para seguir transformando el mundo financiero y además proveer servicios a grupos sociales que tradicionalmente no son atendidos por los bancos. Esto y más es posible lograrlo de forma exitosa con la asesoría de expertos en el área
Gracias a la necesidad de las empresas de telefonía móvil, y de comercio electrónico de brindar atención a la población ignorada por los bancos tradicionales, y los gobiernos que se han preocupado por establecer leyes que hacen posible la prestación de servicios digitales a través de las empresas fintech, se han logrado avances importantes en diferentes países.
Una empresa Fintech es el modelo de negocio más cercano al cliente, que busca simplificar procesos y abaratar costos, usando el internet como elemento primordial para su funcionamiento.
Estas compañías llegaron para quedarse. Las mismas brindan una interfaz fácil de usar, conveniente y amigable, permitiéndoles a los usuarios acceder desde cualquier lugar y hora. Simplifica el uso de servicios tan importantes en la vida diaria, como lo son: Los servicios bancarios, mecanismos de pago y compra-venta de productos y servicios.
Este conjunto de empresas de tecnología digital, inteligencia artificial, redes sociales, big data, blockchain, entre otros, prestan servicios financieros a consumidores y empresas con el dinamismo de los nuevos tiempos.
Lo primero que debe saber cuándo decide formar parte de esta modalidad de negocio es que, se deben cumplir condiciones y requisitos específicos, y la elección de una jurisdicción adecuada es fundamental para alcanzar las metas estipuladas, ya que no todos los países poseen marco legal específico para su funcionamiento legal. Por tal motivo es de vital importancia contar con el apoyo y la asesoría de expertos Fintech.
Los requisitos que generalmente deberá presentar para la obtención de una licencia Fintech o la creación de una empresa pueden variar de acuerdo a la jurisdicción donde se solicite, todo dependerá del territorio escogido y las bondades que el gobierno local proporcione para atraer a los inversores extranjeros o locales para constituir la entidad legal.
Un plan de negocios que contenga las operaciones a realizar, las comisiones y cualquier otro cargo o retención a cobrar por los servicios prestados, sumado a las características de su infraestructura tecnológica, es una de los principales requisitos. Así como un capital mínimo, es decir un monto considerable, el cual varía de acuerdo con el tipo y número de operaciones que permita dicha autoridad.
Para más información acerca de otros servicios, puede consultar la página web de Foster Swiss, consultora internacional para clientes inteligentes.