¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Esta actividad que ha beneficiado directamente a un total de 10 mujeres, ha tenido una duración de 250 horas, siendo iniciada el pasado día 20 de abril
Finalizó procesamiento de lana natural y diseño textil 19.30 Esta actividad que ha beneficiado directamente a un total de 10 mujeres, ha tenido una duración de 250 horas, siendo iniciada el pasado día 20 de abril.
Con motivo de la finalización del taller de “Procesamiento de lana natural y diseño textil en telar”, y en el contexto de su última sesión de trabajo desarrollado en las dependencias de la Fundación para el Desarrollo Regional del Vicariato Apostólico de la Araucanía (FUNDAR), es que el pasado lunes, el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete se reunió con las beneficiarias, todas integrantes del Programa de intervención Psicosocial “Mejorando la Empleabilidad y las Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de Hogar”.
9.30 Esta actividad que ha beneficiado directamente a un total de 10 mujeres, ha tenido una duración de 250 horas, siendo iniciada el pasado día 20 de abril
Esta actividad que ha beneficiado directamente a un total de 10 mujeres, ha tenido una duración de 250 horas, siendo iniciada el pasado día 20 de Abril y extendiéndose hasta el lunes 14 de Septiembre. Tiempo donde las mujeres fueron capacitadas en el arte del hilado, el lavado de lana, teñidos naturales y tejidos en telar o Witral. Además, de recibir una serie de materiales de apoyo que fortalecieron el aprendizaje en torno al arte textil tales como: huso, ovillo, witral, manual de trabajo, Cd sobre la red de fomento productivo, además de material de estudio, según explicó la coordinadora subrogante del programa, la socióloga María José Araya, quien además explicó que uno de los objetivos fundamentales que se buscó fue fomentar el impulso de las habilidades laborales de las mujeres participantes en el programa, potenciando el “empoderamiento” de las mismas, además de hacer un rescate cultural significativo, explicó.
Cabe destacar que el programa “Mejorando la Empleabilidad y las Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de Hogar”, funciona desde hace tres años en la comuna de Villarrica, beneficiando anualmente a 120 mujeres. Esta instancia que se ejecuta entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Municipalidad de Villarrica, dentro de su funcionamiento y en pro del cumplimiento de su objetivo principal, cuenta con diferentes componentes como por ejemplo atención en salud dental, oftalmológica y mental ocupacional; nivelación de estudios básicos y medios; cuidado infantil; talleres de habilitación laboral y la capacitación laboral en cursos de oficio y de formación general. Fue justamente en este marco que se llevó a cabo el “Taller de Procesamiento de Lana Natural y Diseño Textil en Telar” a cargo de la Profesora Flor Salazar, perteneciente al Organismo Técnico de Capacitación Redcapchile.