×
Recibir alertas
¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Este fin de semana el Banch presenta Valparaíso Vals en Estación Mapocho
09/09/2009 02:50
0 Comentarios
Lectura: ( palabras)
La premiada coreografía de Gigi Caciuleanu estará sábado y domingo, y las entradas se reservan los mismos días de las funciones
La premiada coreografía de Gigi Caciuleanu estará sábado y domingo, y las entradas se reservan los mismos días de las funciones
GALERIAS
Imágenes del Banch
La premiada obra del coreógrafo y director del Banch, Gigi Caciuleanu, y ganadora de un Altazor 2007, Valparaíso Vals, será la encargada de abrir el programa cultural ¡Escena viva!, con que Minera Escondida y el Centro Cultural Estación Mapocho abrirán un espacio gratuito con piezas de excelencia, los días 12 y 13 de septiembre a las 19:30 horas.
La obra cuenta con la voz de la cantante Isabel Aldunate e incluye emblemáticas canciones de la ciudad, como Valparaíso puerto esperanza, de Dióscoro Rojas; Valparaíso en la noche, de Ángel Parra, y Valparaíso, de Gitano Rodríguez, además del clásico popular La joya del Pacífico, que el público escuchará en la voz original de Lucho Barrios a través de una grabación. En Valparaíso Vals participa todo el elenco del BANCH, divididos en dúos, solos, tríos, cuartetos, quintetos y grupos.
En este espectáculo la danza gira en torno a canciones de una melodía con un alto contenido poético que interpreta Aldunate acompañada al piano por Carolina Holzapfel. Muchas de ellas, inéditas, como Mis noches sin Marlon Brando; Corazón no desesperes, con texto de Oscar Hahn, y Canción del hombre de proa, inspirada en el poema de Gabriela Mistral. Las tres musicalizadas por Desiderio Arenas, Chere, quien también aporta a este espectáculos sus temas Cuando, Valparaíso; el bolero vanguardista Isabel viendo volar los palomos; Las migraciones y Prontuario.
El programa cultural ¡Escena Viva! continuará el próximo año con el Ballet Oratorio Carmina Burana, también con el BANCH, más la Orquesta y Coro Sinfónico de la Universidad de Chile; la Novena Sinfonía de Beethoven, con Orquesta y Coro Sinfónico de la Universidad de Chile; y, finalmente, Los Jaivas y la Orquesta Sinfónica en la música Popular en septiembre de 2010.
El público puede retirar dos invitaciones individuales por persona, los mismos días de la función, a partir de las 9:30 horas en las boleterías de la Estación Mapocho.