¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesareo escriba una noticia?
Fausto Nedhni, nos da un paseo por ese camino arduo del arte, se involucra en las masas, para llevarles algo de lo que no están acostumbrados a hacer, leer
Haz click aquí para ver el vídeo
Una semblanza biográficaFausto Nedhni, es un artista de la ciudad de Monterrey, que se ha mantenido desde hace muchos años en una constante actividad cultural. Nacido en esa ciudad, donde también se le conoce por su nombre oficial, Fausto Valdez.
Escritor, investigador y ecologista. Publicó Didáctica del Patrimonio Cultural y Natural del Estado mexicano, Nuevo León.
(CONARTE-Comité Regional Norte de cooperación con la UNESCO).
Ha desarrollado talleres de literatura y de otras disciplinas y oficios para las personas en de esas entidades y que tienen un interés por la literatura, su profesión y gusto por la literatura, lo motivaron a hacer un sin fin de publicaciones de textos, en revistas impresas y multimedia, esto, con el Colectivo artístico, "Los Bandidos de las Pupilas Dilatadas".
Un pueblo sin arte, es un pueblo muerto
Creador de la revista y brigada cultural grupo “Madera”, de la escuela Secundaria “Felipe Pescador”, en la Colonia Ferrocarrilera, de la ciudad de Monterrey, con el tema: “Introducción al Patrimonio Sustentable, Crónica familiar y la visión infantil y juvenil, sobre problemáticas urbanas”, así como, Creadores de Nuevo León en tu municipio. Gira de autores del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), Letras en el campus, Ciclo de pláticas del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León(CONARTE) y en los centros educativos: Centro de Educación Artística (CEDART), Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial(CECATIS), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), por mencionar algunos, pero su incansable interés por el arte literario, lo llevaron a participar en eventos como, Proyecto Insight: formación familiar. Centros comunitarios en la zona metropolitana del Estado de Nuevo León, "Rueda la bola" en campos de letras. Círculo de lectura con enfoque creativo y constructivista sobre la relación: “Literatura y fútbol en más de 100 años”. Autor del plaquette "Anarquía en un Table" de San Bernabé(Colonia ubicada al norte de la ciudad de Monterrey), selección de poemas de los años en que se recrudeció la violencia en la ciudad de Monterrey y su área metropolitana, desde la linda San Bernabé.
Los temas que Fausto Valdez, nos describe, nos llevan a interrumpir el pensamiento cotidiano y domesticado, claramente nos muestra su interés sociológico y de cuidado a la naturaleza y fauna urbana. Valdez se consolida como uno de los creadores literarios y activista cultural de la ciudad de monterrey, de donde es oriundo. En su arduo camino, se perfila, insiste en penetrar las mentes de los que radican en los barrios, donde viven " Los olvidados", como bien los describió Luis Buñuel, ahí donde las bibliotecas desaparecen rápidamente.
Fausto Valdez, seguirá insistiendo y permanecerá activo, se lee.