Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Un sitio falso de noticias servía de pantalla para espías iraníes

30/05/2014 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Unos ciberespías iraníes utilizaron durante tres años un sitio falso de noticias para captar objetivos militares israelíes y estadounidenses y piratear sus cuentas personales en las redes sociales, según un informe revelado.

Según el informe de la compañía de ciberseguridad iSight Partners -al cual accedió el jueves la AFP- más de 2.000 personas son o han sido blanco del operativo que usa un "medio de comunicación como fachada" llamado NewsOnAir.org.

La operación parece haber sido "llevada a cabo por agentes iraníes", aunque hay escasez de información que implique a su principal responsable.

Bajo este programa, los espías plagiaban el trabajo de verdaderos medios de comunicación para "legitimar a su personal como periodistas", dice el informe. Entre esos medios, se encuentra las agencias de prensa Associated Press, Reuters y la BBC.

Los ciberespías utilizaban su fachada de periodistas para contactar con personas vinculadas al sector de defensa. Luego, pirateaban sus cuentas personales en Twitter, Facebook y otras redes sociales, recuperando sus contraseñas y nombres de usuario.

"La falta de sofisticación se compensaba con el descaro, la creatividad y la paciencia", describió iSight.

Según el informe, los blancos eran principalmente de Estados Unidos e Israel, aunque también los había en Gran Bretaña, Irak y Arabia Saudí.

Los objetivos específicos incluyen a miembros del Ejército estadounidense, del Congreso, periodistas del área de Washington y diplomáticos, contratistas de defensa norteamericanos e israelíes y miembros del "lobby israelo-estadounidense".

Según el informe, el sitio de noticias fue registrado en Irán y la dirección IP utilizada también es iraní. Entre las evidencias, se incluye el uso de contraseñas en idioma persa, lo que refuerza la posición de que el operativo se realiza desde Irán.

"La red de personas (implicadas) es particularmente compleja, con decenas de cuentas llenas de información ficticia, personales y profesionales. La mayoría de estas personas afirmaba trabajar para NewsOnAir.org", concluye el informe.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6318
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.