¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
Los analistas del Bank of América Merrill Lynch sobre el debate si el Bitcoin es una moneda legítima o simplemente dinero imaginario, han reducido el argumento a tres parámetros simples: seguridad, liquidez y rendimiento. Según el jefe de la investigación global de mercancías y derivados del Bank of America Merrill Lynch, Francisco Blanch, señala que "la seguridad sigue siendo el mayor problema, ya que la ausencia de una autoridad central no solo hace que la moneda digital sea más vulnerable al caos, sino también susceptible a la piratería, el robo de identidad y el fraude".
"Si el Bitcoin acabara dividiéndose en dos monedas digitales diferentes porque los mineros no son capaces de alcanzar un acuerdo, la confianza y el valor de la moneda se desplomarían". La naturaleza volátil de la criptografía también afecta negativamente a su credibilidad. Blanch dijo: "Creemos que la volatilidad es el parámetro clave para entender el concepto de seguridad de una moneda de reserva. En este sentido, la puntuación del Bitcoin ha mejorado durante los últimos años, ya que la volatilidad ha seguido bajando". Incluso en comparación con las monedas de los mercados emergentes, el Bitcoin se considera extremadamente volátil.
Parte de esta volatilidad, según Blanch, puede deberse al hecho de que muchos de estos países, como China, Malasia, Pakistán, Filipinas y la India, tienen unos controles represivos sobre el capital. El interés en las monedas digitales se ha disparado recientemente, lo que ha provocado que el volumen diario de las operaciones del mercado de las criptomonedas haya subido hasta los 2.000 millones de dólares de hoy frente a los 400 millones de 2012. Blanch dijo: "Para que una moneda digital se convierta en moneda de curso legal, debe construirse a una cierta escala.
De alguna manera, esto es exactamente lo que ha estado ocurriendo durante los últimos trimestres, durante los cuales el valor de mercado total de las monedas digitales ha crecido exponencialmente desde los 1.500 millones hasta alrededor de 87.000 millones en la actualidad. Dicho de otra manera, las criptomonedas están creciendo rápidamente y ahora son aceptadas como medio de pago por algunas empresas".
Empresas como Microsoft (NASDAQ: MSFT), Expedia (NASDAQ: EXPE) Y CVS Health (NYSE: CVS) aceptan el Bitcoin.
Rendimiento a diferencia de las monedas de reserva, el Bitcoin no tiene un tipo de interés establecido por un banco central, por lo que cuantificar su rendimiento no es tarea fácil.
Tampoco ofrece una buena diversificación debido a su falta de correlación con otras monedas importantes, metales preciosos, bonos o acciones. Aun así, el Bitcoin ha registrado un increíble rendimiento en términos de valor absoluto que pocos activos han alcanzado. Pero un gran rendimiento no lo convierte en una moneda de curso legal.
La última prueba será si los bancos capitularán y acabarán aceptándolo como garantía. Blanch dijo: "La mayoría de las instituciones financieras reguladas permiten a sus clientes pedir préstamos utilizando como garantía activos financieros o físicos, pero no conocemos ninguna institución importante que acepte la criptografía como garantía en este momento. Por lo tanto, creemos que el hecho de que pase a ser aceptado como garantía es un paso clave".
Por su parte, el banco de inversión y compañía de servicios financieros con sede en Suiza, Union Bank of Switzerland (UBS), dijo que la escalabilidad y la volatilidad de Bitcoin (BTC) siguen siendo demasiado altas para que la criptomoneda se utilice como "dinero", " CNBC informó el 2 de agosto. En una nota a los clientes, Joni Teves, estratega de UBS, afirmó que hasta que no se cuente con apoyo regulatorio y se superen los obstáculos técnicos, Bitcoin no podrá convertirse en una "clase de activos legítimos", subrayó,
"Bitcoin sigue siendo demasiado inestable y limitado para convertirse en un medio de pago viable o en una clase de activos convencional. Debido a su falta de estabilidad de precios, los Bitcoin no cumplen los criterios que deben cumplirse para ser considerados dinero."
Bitcoin ha recibido cada vez más atención de las fuentes de inversión institucionales a medida que los precios volvían a subir en julio, y muchos esperan que se den pasos importantes en términos de adopción a lo largo de la segunda mitad del año.
La aprobación de un fondo negociado en la bolsa de Bitcoin (ETF) por parte de los reguladores de EE.UU. se considera un motivo potencial para un cambio sísmico en el sentimiento, mientras que el comercio mundial y la empresa tecnológica Susquehanna dijeron esta semana a CNBC que una importante fuente de inversión que interactúa con Bitcoin desencadenaría un momento crucial similar.
UBS ha sido tradicionalmente muy bajista respecto a las criptomonedas, en mayo optando por no ofrecer ningún producto o servicio relacionado a los clientes.
Analizando los datos históricos de los precios de Bitcoin, Teves pareció continuar con el voto de desconfianza, señalando que Bitcoin no puede "manejar el volumen de transacciones procesadas por los mecanismos que se utilizan en el mundo real."
A principios de esta semana, UBS había afirmado en un informe que Bitcoin tendría que cotizar en torno a los $213.000 para sustituir la oferta monetaria estadounidense. Las cifras de la industria de criptomonedas han calculado mientras tanto un precio de alrededor de $223.000 para convertir todo el suministro de dinero fiduciario del mundo a Bitcoin.
De momento, al Bitcoin le queda un largo camino por recorrer a pesar de que está ganando popularidad entre una cierta clase de inversores que creen que la criptografía pronto saldrá de las sombras y reclamará su lugar legítimo como moneda de curso legal.
Referencia: es.cointelegraph.com
Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.
.