Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Experto advierte que franja parlamentaria no cumple con función de igualdad

17/11/2009 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El académico de la Usach Bernardo Navarrete dice que hay que repensar las diferencias que se dan entre partidos e independientes

El académico de la Escuela de Estudios Internacionales de la Usach, Bernardo Navarrete, advirtió que la franja electoral parlamentaria iniciada el pasado viernes, no cumple con la función de igualdad que sí entrega su símil sobre los presidenciables.

"La franja televisiva cumple una función central de igualdad, sin embargo, en el presente no se está desarrollando de esa forma. No tengo la posibilidad de ver, comparar y confrontar en el proceso parlamentario", argumentó Navarrete.

Bernardo Navarrete, advirtió que la franja electoral parlamentaria iniciada el pasado viernes, no cumple con la función de igualdad

Según el experto, "tenemos que repensar muy bien estas diferencias que se dan entre los partidos y los independientes, ya que hay varios temas que evaluar después de esta elección", sostuvo.

La franja de los presidenciables reparte los veinte minutos destinados para estos efectos de forma equitativa entre los cuatro aspirantes a La Moneda, mientras la parlamentaria lo divide de acuerdo con la votación de cada partido.

El académico aseguró que "un ciudadano que quiera dirimir su voto, no lo logrará con la franja electoral. De hecho, quienes observan la franja son aquellos que quieren reforzar su opción de voto. En consecuencia, esta campaña no logrará convencer a los indecisos", afirmó, comentando que en la propaganda de este año "no observamos en el proceso a largo plazo esa ética que nos convocó en el plebiscito de 1988. Si tomo una matriz con política específica como salud o educación, en términos de contenidos y los llevo al plano de los costos, los tiempos y los actores, no puedo generarlos a partir de lo observado en la franja", explicó.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
1006
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.