Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Un exministro español quiere declarar en la causa argentina por el franquismo

13/11/2014 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El exministro de la transición española Rodolfo Martín Villa, imputado en la causa por los crímenes del franquismo que instruye una jueza argentina, afirmó que quiere declarar ante la magistrada y que no se va a "esconder".

"Tengo que ser prudente en los calificativos porque quiero declarar ante la jueza" María Servini de Cubría, dijo Martín Villa, en una entrevista con la radio Onda Cero.

Martín Villa figura entre la veintena de imputados cuya detención a efectos de extradición solicitó la magistrada argentina, dentro de la instrucción que lleva a cabo desde 2010 por los crímenes perpetrados en España durante la Guerra Civil (1936-1939), la dictadura de Franco (1939-75) y los primeros años de la transición, alegando el llamado principio de Justicia Universal.

La jueza Servini le reclama por su supuesta implicación en la muerte de cinco personas durante una carga policial contra unos huelguistas reunidos en una parroquia en Vitoria (País Vasco, norte) en marzo de 1976 cuando era ministro de Relaciones Sindicales.

"En los llamados sucesos de Vitoria, las cosas que se cuentan en unos documentos que yo no he recibido, no es que no tuve las responsabilidades que se me imputan, es que no las pude tener y eso tendré que contarlo", aseguró Martín Villa, asegurando que "no tenía mando sobre la policía".

Martín Villa afirmó que podría entender en "una interpretación desmesurada de la llamada justicia universal que se me llamara por cosas que sucedieron por mi etapa de ministro de la Gobernación o del Interior [desde julio de 1976 a abril de 1979], incluso de gobernador civil de Barcelona", pero no por este caso.

El que fuera uno de los artífices de la transición a la democracia, tras quejarse de no haber recibido ninguna notificación oficial de la jueza, aseguró que está de acuerdo con la doctrina seguida hasta ahora de no extraditar.

Aunque, "refugiarme tras en el parapeto de la no extradición es algo que no haré nunca", dijo Martín Villa, antes de añadir que "no haré eso ni tampoco me defenderé porque los delitos hayan prescrito ni admitiré que a mi se me aplique la ley de la amnistía".

"Ni soy un amnistiado ni he cometido ningún delito", aseguró.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2875
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.