¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josfeal escriba una noticia?
Los uniformes de artes marciales son distintos, ya que cada uno debe de contar con características específicas en función de la especialidad
Existen diferentes tipos de uniformes de artes marciales, aunque suelen ser similares, pueden darse diferencias en función de las distintas especialidades que se enmarcan dentro de esta práctica deportiva.
Estos uniformes sirven para distinguir las categorías de los practicantes, además de introducirlos en cada especialidad. De esta manera, los nombres más conocidos son Karategui para el karate, Judogui para Judo, Dobok para Taekwondo, Qi Zheng para Kung Fu o Aikidogui para Aikido, entre otros. Están diseñados para aportar comodidad y movimiento, aunque estas características cambian en otras especialidades en las que se requiere, por ejemplo, más gramaje en el uniforme.
Aunque antes todos los uniformes de artes marciales se realizaban de manera tradicional a mano, son muchos los fabricantes que optan por la confección automatizada, lo que puede suponer pérdida de calidad. Por ello, tiendas como Kimonosport continúan apostando por la tradición, con la marca Tokaido. Los karateguis de esta marca siguen cosiéndose a mano, obteniendo una calidad insuperable, a pesar de ser una fabricación que requiere de un tiempo de fabricación, merece la pena por sus altas cualidades.
Los uniformes de artes marciales son distintos, ya que cada uno debe de contar con características específicas en función de la especialidad
Para elegir entre la variedad de uniformes de artes marciales que existen, podemos hablar principalmente de dos variedades: kimonos diseñados para agarres o kimonos para especialidades en las que el agarre no es habitual. Los primeros son más pesados y gruesos, ya que resisten y pesan más, mientras que los segundos son ligeros para dar mayor rango de movimiento. Además, en las especialidades de competición, existen uniformes con colores, aunque el blanco siempre suele ser aceptado, ya que las distintas tonalidades únicamente sirven para indicar la pertenencia a un equipo, con el fin de diferenciar rápidamente a cada participante durante el combate.
Antes de adquirir cualquiera de los uniformes de artes marciales, solicita asesoramiento si es la primera vez o conoce los reglamentos de tu especialidad para comprar el adecuado. Disfrutar de su práctica es sencillo y obtendrás beneficios físicos y mentales.