¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundo Chico escriba una noticia?
Tu bebé está muy cómodo en su casa, pero durante el verano hay que salir a pasear o viajar de vacaciones con él, por lo que es necesario tomar todas las precauciones posibles para evitar que esto lo afecte
Tu bebé está muy cómodo en su casa, pero durante el verano hay que salir a pasear o viajar de vacaciones con él, por lo que es necesario tomar todas las precauciones posibles para evitar que esto lo afecte.
Si estás preparando un viaje con tu hijo y tiene menos de seis meses, es normal que te preguntes cómo evitar que las vacaciones afecten al bebé, por eso, consultamos al doctor Carlos Hinzpeter, pediatra experto en seguridad infantil, acerca de las recomendaciones en los viajes y paseos con niños pequeños, para evitar que se sientan desorientados, desconozcan el lugar o contraigan algún tipo de infección. El doctor señaló, entre otras cosas, que dentro de los vehículos no se debe llevar a los niños en brazos y que si vas de paseo por el día es mejor preparar sus alimentos en casa.
Menores de seis meses
Los niños menores de niños donde más a gusto están es en sus casas, junto a la familia que los rodea día a día. En esta etapa de sus pequeñas vidas ellos aún no disfrutan de las vacaciones en familia, no son conscientes todavía ni del clima ni de los bellos paisajes. Por el contrario, es probable que extrañen su ambiente hogareño y reaccionen con maña y malestar. Pese a ello, según el doctor Hinzpeter los niños de término “pueden ir cuando quieran, incluso desde el niños. Porque se supone que un niño en condiciones normales, es capaz de regular temperatura”.
Durante el paseo familiar, el bebé menor de seis meses debería continuar alimentándose exclusivamente del pecho de la madre, pero también es posible darle relleno durante el viaje. Lo importante es tener precaución con el agua potable del lugar donde estés de vacaciones ya que en algunas partes el agua es de pozo o simplemente recibe un tratamiento distinto al del agua que consume a diario. El especialista sostiene que “para preparar las mamaderas hay que usar agua envasada, pues a diferencia de lo que se cree, no sirve hervir el agua, porque ésta hierve a 100ºC, pero no mata a todos los virus y bacterias que pueda tener. Por ejemplo, el virus de la hepatitis no se muere sino hasta los 200 grados”.
La recomendación es contactar al niño con el medio ambiente, y en ese sentido los paseos con tu hijo por el parque son mucho más seguros y confortables que llevarlo a un mall
Si te gusta dar pequeños paseos diarios con el bebé, no debes preocuparte especialmente por el cambio de pañales, la frecuencia siempre debe ser la misma, ya sea que estés en tu casa o que estés en otro lugar. Además, el diseño y la tecnología de los pañales de hoy permite que la humedad vaya hacia afuera y así mantienen seca la piel de tu bebé; aunque no significa que puedas dejarlo mucho tiempo después que se hizo, porque esto le puede provocar irritaciones u hongos en la colita. Si sales de vacaciones en tu auto, viajar con el niño en brazos es exponerlo a un mayor riesgo en un eventual accidente. El bebé debe ir en su silla en los asientos traseros del auto y si viajas con tu hijo en un bus, debes comprarle un asiento para él y amarrarlo a su puesto en el portabebés, NUNCA en brazos.
Contacto con el medio ambiente
Al salir de vacaciones con tu bebé, es probable que el niño tenga problemas de adaptación, especialmente a la hora de dormir. Sin embargo, a partir de los seis meses tu pequeño ya comienza a descubrir cosas de su entorno. Pese a la tendencia de toda madre a sobreproteger a su niño de las picaduras de insectos o del contacto con la tierra, hacerlo es un proceso natural para el sistema imnunológico de tu hijo. El doctor Hinzpeter explica que “el sistema inmunológico del ser humano tiene una curva de evolución en base a estar en contacto con infecciones. Cuando los vacunan de todo, todo estéril y limpio sin infectarse, los niños no se enferman y el sistema inmunológico en vez de madurar, queda en la mitad y empieza a provocar enfermedades autoinmunes. Asma, tiroiditis, hepatitis, artritis”.
La recomendación es contactar al niño con el medio ambiente, y en ese sentido los paseos con tu hijo por el parque son mucho más seguros y confortables que llevarlo a un mall. En los malls hay muchas personas encerradas que pueden contagiar al niño cualquier tipo de enfermedades respiratorias. Aprovechar el clima estival para viajar con tu niño, o pasear por un parque, es de ayuda para su sistema inmunológico y su descubrimiento del entorno, pero siempre cuidando que no sea picado o mordido por un insecto porque puede ser alérgico. Dentro de casa, la cercanía de un cachorro como mascota cumple la misma función.
Fuente: Www.mundochico.cl