Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jaime Peña escriba una noticia?

Los eventos que desencadenaron el megaterremoto chileno

12/03/2010 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El temblor de Chile fue un terremoto de megaempuje, la clase más grande de temblor que sabemos. En la magnitud 8.8, fue 500 veces más poderoso que el temblor de Haití

Pasado el terremoto diversas versiones surgen para explicar desde el punto de vista científico el origen del fenómeno y los eventos que se fueron asociando para transformarse en un megavento.

En Seti encuentro un post que describe cómo se fue desencadenando.

Para hacer crecer un terremoto realmente masivo, hay que darle espacio.

Los científicos han sabido este hecho básico durante años ? los terremotos más poderosos se han remecido al romper grandes extensiones de terrenos con fallas. El terremoto de magnitud 7.0 de Puerto Príncipe en enero abarcó una sección de 65 kilómetros (40.4 millas). A pesar de la devastación que causó, no fue de primera categoría.

El temblor de Chile fue un terremoto de megaempuje, la clase más grande de temblor que sabemos. En la magnitud 8.8, fue 500 veces más poderoso que el temblor de Haití. En un análisis preliminar de datos del temblor, los investigadores del Centro de Investigación alemán GFZ de Geociencias comienzan a comprender como se formó tal monstruo.

El temblor fue una cadena de diferentes actividades activándose aproximadamente al mismo tiempo. Como sucede esto es un misterio de ciencia

Resulta, que fue una reacción en cadena de distintas clases. En el primer minuto, la actividad se ubicó en el área alrededor del epicentro del temblor, aproximadamente 200 millas al sur de Santiago. En el segundo minuto, se desgarró al norte hacia Santiago y se detuvo, antes de dirigirse otra vez al sur del epicentro y moverse hacia la ciudad de Concepción.

El temblor fue una cadena de diferentes actividades activándose aproximadamente al mismo tiempo. Como sucede esto es un misterio de ciencia. Se va creando tensión gradualmente durante siglos y luego ? Bam! ? se rasga la corteza y se propaga tan rápido como una bala. El último temblor de Chile, abarcó 700 kilómetros de Tierra (435 millas) que se trituró en aproximadamente dos minutos. Es parecido a la fisión nuclear: si es un sólo un átomo no hay problema. Pero en cadena es mucho más peligroso.


Sobre esta noticia

Autor:
Jaime Peña (43 noticias)
Visitas:
2315
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.