¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Piñera y MEO continuaron el cruce de declaraciones tras el foro. Frei dijo que “al país no les interesa las disputas entre los candidatos”. Arrate reivindicó el derecho a protesta de los profesores
Sebastián Piñera, Eduardo Frei, Jorge Arrate y Marco Enríquez Ominami enfrentaron, en ese orden, los micrófonos de los periodistas en el punto de prensa, en las afueras del Salón Melado del hotel Casino de Talca, tras el foro presidencial de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP)
“Muy conforme” se retiró el candidato de la derecha, el primero en evaluar ante la prensa su participación en el debate. Como era de esperar, el inversionista fue requerido por su cruce con Enríquez Ominami. “Marco muchas veces hace creer que sólo son jóvenes lo que tienen su edad o menos. En Chile, la inmensa mayoría tenemos mayor edad que el diputado, la juventud se lleva en el alma, no en el carnet de identidad”, dijo.
El inversionista se declaró “amigo de las regiones”, y aludió a los otros candidatos presidenciales, señalando que “veo a mis contendores que creen que todo el problema de descentralización y desarrollo pasa por la política. Yo les digo que pasa por la gente”, dijo a los periodistas, acompañado por su hijo Cristóbal en la conferencia de prensa.
Piñera también atacó al Estado por su rostro “agresivo, distante, hostil” y prometió que en un eventual gobierno suyo los “municipios del siglo XXI tendrán manos más fuertes, más recursos, más atribuciones y menos corrupción”
Sobre la eventual filtración de la encuesta del Centro de Estudios Públicos, Piñera sólo dijo que “espero con mucha tranquilidad y confianza lo que la gente está diciendo en todo Chile y que quiere un cambio con responsabilidad, unidad, seguridad, recibo el apoyo de las encuestas con mucha humildad, y esperanza porque vienen tiempos mejores.”
FREI: MIENTRAS NO SALGA LA CEP, NO COMENTO
Frei aludió al cruce entre MEO y Piñera. Dijo que su intervención en el foro estuvo marcada por la “serenidad y tranquilidad”. “Disputas entre los candidatos, más o menos simpáticas, al país no le interesa”, comentó. “Lo que interesa son las propuestas que hay, qué apoyos hay, y qué equipos están detrás de las candidaturas para gobernar a un país”, remarcó.
El senador DC se declaró “contento” con la invitación de la ANP, porque dio una oportunidad para discutir “temas regionales”. Dijo que ésta es “una prioridad en nuestro próximo gobierno”, y subrayó su propuesta de regionalización contemplada en su plan de reforma constitucional. “Una de las grandes discriminaciones es con las regiones”, enfatizó.
Siguiendo su libreto de campaña, el candidato de la Concertación evitó ahondar en temas polémicos. Respecto a la denominada “puerta giratoria”, admitió que la Reforma Procesal penal impulsada en su gobierno es “garantista”, la definió como el cambio judicial más importante en 100 años, pero se mantuvo al margen del cruce con el Poder Judicial.
Sebastián Piñera, Eduardo Frei, Jorge Arrate y Marco Enríquez Ominami enfrentaron, en ese orden, los micrófonos de los periodistas en el punto de prensa,
“La ciudadanía siente que personas que están repetidamente detenidas vuelven a la delincuencia. Si los tribunales consideran que hay que perfeccionar la ley, y hay que sacar las etapas en donde esté el criterio del juez, no hay ningún problema en discutirlo. Pero mantengo mis dichos”, señaló.
Tampoco comentó los rumores sobre una eventual filtración de la encuesta CEP. “Mientras no salga la encuesta, no la comento”.
ARRATE Y LOS PROFESORES
El candidato del Juntos Podemos, Jorge Arrate, también comentó la polémica entre Marco Enríquez Ominami y Piñera, y dijo que cada candidato tiene “su estilo”. Pero disparó directamente contra MEO, al plantear que él representa a la Concertación, ya que quiso presentarse como abanderado presidencial por el oficialismo. “La Concertación tiene dos candidatos”, afirmó, aludiendo a Eduardo Frei y el diputado ex PS.
El ex embajador marcó distancia con la opción de MEO, señalando que “siempre dije incluso cuando estaba dentro de la Concertación que no aspiraba a ser el candidato de la Concertación, sino que aspiraba a constituir un nuevo referente democrático y popular”.
Arrate también relevó el carácter regional del debate, y señaló que el foro estuvo “muy centrado” en la temática para el que fue convocado.
El ex ministro también comentó la protesta de los profesores, quienes se manifestaron dentro y fuera del hotel Casino. “Me parece legitimo. La gente puede manifestarse públicamente, eso es propio de cualquier democracia y están en todo su derecho a hacerlo”, indicó.
MARCO VERSUS EL CAPITÁN GARFIO
Enríquez Ominami fue el último candidato en el punto de prensa, y volvió a arremeter contra Piñera en el punto de prensa. “Al capitán Garfio, le voy a ganar con ideas”, indicó, siguiendo con la alusión a Peter Pan que dominó el foro.
“El gobierno del futuro debe ser un gobierno de cambio, pero de cambio genuino. Y quiero decirle al Capitán Garfio que números más, números menos le vamos a ganar sin renunciar a nuestros sueños. Esa es la diferencia entre Garfio y nosotros. No estamos invadidos de odios y envidias”, recalcó.
También tuvo palabras contra Arrate y Frei: “A los candidatos del pasado también le vamos a ganar”.
El Diputado independiente catalogó el debate como “interesante”. “Son todos formatos distintos y públicos distintos”, destacando el rol de la prensa regional. El candidato se reivindicó como el continuador de la Presidenta Michelle Bachelet.