¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?
Planeta Vital se transmite por el Circuito Unión Radio y canal 980 de Directv, los sábados 9:30 pm y domingos 10:30 am y 5:30 pm.
El Viaje del Agua
Nuesto invitado al programa Planeta Vital es Carlos Pélaez, director de Educación de Provita, quien preparó esta dinámica charla llamada "El Viaje del Agua", realizada en los Jardines Ecológicos Topotepuy, Municipio El Hatillo, donde grabamos.
Carlos Peláez y Marisela Valero Grabando en Topotepuy
La charla forma parte del programa educativo GOTAS, con el cual Provita va a colegios y universidades enseñando a los estudiantes sobre la función de los ecosistemas en la producción de agua y lo maravillosa que es el agua como molécula, así como el significado que ella tiene para el humano.
Una charla amena y educativa
Se trata de un relato dirigido a niños, que los adultos disfrutamos mucho también, sobre cómo el agua o sus elementos se producen en las estrellas, cómo llega al planeta, las vueltas que da cuando ya está en la Tierra y cómo al pasar por los ecosistemas permite la existencia de vida, incluida la humana.
La actividad muchas veces es acompañada por Liana Malva, una cantante y multiistrumentista que viene de El Paují (al sur del Orinoco), que comparte con los participantes su historia feliz en esa tierra de aguas y biodiversidad y les cuenta cómo ha visto sucumbir los ríos poco a poco ante la minería.
Gotas de Provita
La intención con estas actividades es incentivar el interés por la naturaleza y su cuidado, dirigido a niños, docentes y representantes, así como de estudiantes universitarios y comunidad en general, que reciben esta charla como un bonito cuento interactivo, con imágenes que van indicando de forma sencilla el majestuoso y complejo movimiento de la naturaleza, en este caso el agua, pero también tienen sobre biodiversidad, minería y muchos otros temas.
Vale la pena contactar a Carlos Peláez de Provita para que vayan a sus escuelas, universidades y comunidad, los apoyen en sus actividades y promuevan su importante labor de más de tres décadas en Venezuela.
Escriban a cpelaez@provitaonline.org
Carlos Peláez de Provita
Vamos a conocer un poco más sobre Provita.
Es una Asociación Civil Sin Fines de Lucro, fundada el 31 de marzo de 1987, como una iniciativa de estudiantes de biología de la Universidad Central de Venezuela, que creció hasta convertirse en una de las organizaciones privadas venezolanas con mayor credibilidad y crecimiento.
Nacimos como una alternativa para combatir la pérdida de la valiosa biodiversidad de Venezuela, y demostrar que el desarrollo del ser humano es compatible con la conservación de la naturaleza.
En casi 3 décadas, hemos ejecutado cientos de proyectos que van desde recuperación de especies amenazadas emblemáticas, hasta ensayos de alternativas de desarrollo para comunidades rurales e indígenas. La acción de Provita se ha extendido desde las islas, Cordillera de la Costa y Andes, hasta la Guayana y Amazonas.
La educación ambiental como misión de Provita
La misión de Provita es desarrollar soluciones socioambientales innovadoras para conservar la naturaleza.
Los valores que los comprometen con su trabajo ambiental y que están reflejados en su web son:
*Excelencia: Realizamos nuestras acciones con efectividad, eficiencia, alta calidad, integridad y compromiso.
*Innovación: Generamos enfoques novedosos de trabajo.
*Colaboración: Trabajamos con todos todo el tiempo.
Los Jardines Ecológicos Topotepuy un regalo para CaracasBlanca Vera con su emprendimiento de Crepes deliciosas
En la segunda parte del programa conversamos con Blanca Vera, Coordinadora de Relaciones Públicas de Jardines Ecológicos Topotepuy, quien junto al resto del equipo excelente de esta institución llevan adelante una programación constante para toda la familia, orientada especialmente al cuidado del medio ambiente, para aprender a querer la naturaleza y disfrutar de ese hermoso lugar como una opción de recreación vital para los caraqueños.
Actualmente tienen una interesante exposición sobre el agua, siempre tienen vinculación con las efemérides ambientales para apoyar su labor educativa.
De la exposición sobre el agua
Como ellos mismos se definen: "Somos un jardín ecológico urbano, creado para admirar y aprender de la grandeza que la naturaleza nos ofrece. Las actividades que usted realiza en este espacio, contribuyen a seguir operando con el beneficio de poder educar sobre la preservación del ambiente y la difusión de los valores conservacionistas.
Topotepuy la ecología en acción para toda la familia
Escondido entre las montañas cercanas y con vista sobre Caracas, a media hora en carro desde la ciudad, se encuentra un oasis donde puedes desconectarte de las molestias de la atareada Caracas. Nuestro Bosque Nublado es el único en su especie que queda ubicado al Sur del Valle de Caracas".
Final Avenida Principal "Los Guayabitos" Qta. Topotepuy. Zona el Volcán
info@topotepuy.com Teléfonos: +58 (212) 961.48.64 / 961.67.70 / 961.59.50 / 961.60.51 / 963.12.42