Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diario De Lima Gay escriba una noticia?

¿Estamos o no incluidos las y los LGBT en el Plan Nacional de Derechos Humanos?

15/07/2014 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Ante la denucia hecha por organizaciones y activistas de que las personas LGBT han sido excluidas del Plan Nacional de Derechos Humanos elaborado por el Ministerio de Justicia, el titular del sector, Daniel Figalllo, señaló que esta afirmación es falsa.

Explicó que en la estrategia aprobada por su sector se ha puesto mayor énfasis en la protección de las minorías que normalmente sufren de discriminación, en este sector se encuentra la comunidad gay."El principal problema del país es la discriminación, hay una discriminación generalizada en diversos niveles, y contra eso estamos trabajando", comentó el ministro.

Además, para descartar cualquier exclusión a la comunidad gay, recordó que su ministerio envió un informe de respaldo al proyecto de Unión Civil del Congreso de la República.

Enterado de estas declaraciones Giovanny Romero, director ejecutivo del Movimeinto Homosexual de Lima- MHOL comentó en su cuenta de Facebook:

"¡Lo que nos faltaba! No solo estamos ante un Gobierno homofóbico, sino también mentiroso. El ministro Figa llo repite hoy lo que nos dijera el jueves por la noche el viceministro Ávila: que las personas LTGBI estamos incluidas en el Plan Nacional de Derechos Humanos porque este habla, en general, de la lucha contra la discriminación. A primera vista tiene sentido: si se lucha contra la discriminación, imposible discriminar a alguien. Sin embargo, el Plan reconoce que hay grupos especialmente vulnerables frente a la discriminación (adultos mayores, afroperuanos y minorías étnicas, personas con discapacidad, migrantes, desplazados y víctimas de trata, mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas privadas de la libertad, indígenas, víctimas del conflicto armado, personas con VIH y tuberculosis) y propone para ellos acciones especiales y urgentes. Tanto el primer Plan 2006-2010, como los distintos borradores del nuevo, incluían a las personas LTGBI, única comunidad que ya no aparece. Si eso no es exclusión, ¿qué es, ministro Figallo?"


Sobre esta noticia

Autor:
Diario De Lima Gay (1238 noticias)
Fuente:
blogdelimagay.blogspot.com
Visitas:
5906
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.