¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gloria Prada escriba una noticia?
La pandemia causada por la Covid-19 ha introducido en nuestras vidas nuevos hábitos diarios, entre ellos el teletrabajo
Esta nueva forma de trabajar ha llevado consigo consecuencias negativas para nuestro estado físico. Además, de los dolores lumbares sufridos por más del 70% de la población, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se suman otras dolencias como las que recaen en los pies.
Una vida sedentaria y un aumento en el uso de las zapatillas de andar por casa provoca que casi la mitad de los ciudadanos, al salir a la calle, sienta dolores en el talón, la planta o los dedos. Por otra parte, si antes del confinamiento, la OMS recomendaba dar cerca de 10.000 pasos diarios, ahora lo hace con más razón, pues revela que en la mayoría de los casos ha caído de 7.000 pasos de media a poco más de 3.000 pasos, es decir un 49% menos que el año anterior.
Estos datos no solo muestran que nuestros pies se han movido poco en el último año, sino también evidencian que se han movido mal. Según fuentes de Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, las citas en los podólogos han aumentado, sobre todo con la presencia de uñas encarnadas y papilomas, estos últimos a causa de los cambios de hábitos en casa y las variaciones en el sistema inmunológico.
Hacer caso a los expertos para evitar futuros problemas
Es muy importante tener en cuenta qué calzado usar mientras se esté en casa. Independientemente de la comodidad en nuestro lugar de trabajo, los expertos recomiendan utilizar un zapato sujeto al pie y evitar, en mayor medida las chanclas o zapatillas abiertas. Por otra parte, llevar a cabo una buena postura que derive en mantener los pies en el suelo en un ángulo de 90º o apoyarlos sobre reposapiés para así evitar cruzar las piernas.
Los podólogos advierten que aquellos que llevan un estilo de vida sedentario son más propensos a sufrir dolores en los pies. “No cuidarse los pies de forma correcta puede desencadenar en una fascitis plantar y un desequilibrio en la musculatura que forma el pie”, alertan fuentes de Deusto Salud. El teletrabajo nos ha hecho olvidar ciertos cuidados de nuestro cuerpo, que derivados del sedentarismo, los pies han sido uno de los más afectados. “La falta de hidratación y malas posturas, han perjudicado en la circulación de la sangre y ha favorecido la inflamación e hinchazón del pie, provocando edemas. Uno de los síntomas que muchos pacientes han notado es que, al ponerse el calzado cerrado, lo encuentran más estrecho de lo normal”, aclaran las fuentes de Deusto Salud, centro de formación continua a distancia especializado en cursos de sanidad y bienestar.
Reflexología, una fuente de salud y una profesión con futuro
Una de las técnicas más empleadas tras el aumento de pacientes con diferentes patologías es la reflexología podal. Esta alternativa de masaje específico se aplica en ciertas zonas de los pies que se conectan con otras partes del cuerpo. Este método permite al cuerpo a estar en mejores condiciones tanto físicas como mentales para prevenir las distintas dolencias.
“Hemos experimentado un leve aumento en el número de estudiantes que solicitan aprender esta técnica mediante el Curso de Reflexología, para hacer de ella su labor profesional”, explican fuentes de Deusto Salud.
Sobre Deusto Salud
Deusto Salud es un centro de formación continua que ofrece programas formativos a distancia en el sector de la sanidad y el bienestar. Nace en el año 2009, con el objetivo de capacitar a los profesionales de la salud para que se adapten al competitivo y exigente escenario laboral y que amplíen sus posibilidades profesionales. Además, Deusto Salud es miembro de Anced, la principal organización empresarial de ámbito nacional que integra a los centros privados más importantes de enseñanza e-learning y distancia, y cuenta con acuerdos con organismos profesionales como la APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia) y la FPEF (La Federación Europea de Fitness y Pilates).
En su trayectoria ha formado a más de 25.000 alumnos que han mejorado sus aptitudes con Deusto Salud y su equipo docente cuenta con más de 200 expertos.
Actualmente, ofrece dos títulos en varios de sus programas formativos: diploma Deusto salud y título acreditativo de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Además, cuenta con acuerdos con organismos profesionales como la APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia) y la FPEF (La Federación Europea de Fitness y Pilates).