¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ana Beltran escriba una noticia?
El programa de TVN Informe Especial, el día de ayer mostró el seguimiento realizado por 4 meses a nuestros honorables diputados, ¿ el resultado? decepcionante
Nuevamente debo sacarme el sombrero ante TVN por sus interesantes programas de investigación, esta vez el programa Informe Especial nos mostró el vergonzoso desempeño de nuestros Diputados, donde dicho en buen chileno "sacan la vuelta de lo lindo". La base del programa fue el seguimiento por 4 meses, del año 2008, a la Cámara de Diputados en pleno, quedando al descubierto los atrasos, las salidas intempestivas 5 minutos después de haber marcado la asistencia, entre otras cosas; de todos nuestros honorables solo se salvaron 4 aprox. que mantienen una asistencia real y continua a las sesiones. Lo más desagradable es ver cómo no son regidos por el Código Laboral, así como lo es el común de los chilenos, en donde un día de falla al trabajo te lo descuentan, con jornada laboral de 8 horas diarias y ni soñar con faltar varios días en el mes porque es despido seguro, en cambio ellos con el mas burlesco descaro entran en las sesiones marcan su asistencia con la huella digital y, pocos minutos después, abandonan la sala para, en muchas ocasiones, salir a hablar con la prensa apostada a las afueras del Congreso o algunos muy patudos, viajar de inmediato a Santiago.
Ver la Cámara de Diputados como votante es denigrante, no más de dos o tres ponen atención en lo que sus colegas están exponiendo, algunos hablan con el compañero de al lado, otros lo hacen por celular, los más frescos revisan sus páginas de facebook o correos personales, leen el diario (y no precisamente el cuerpo de actualidad), revisan los resultados de las carreras de caballo, etc. y el bullicio es ensordecedor, igual o peor que una sala de clases, estos actos de desinterés más que una simple sacada de vuelta, son una falta de respeto por los que sí trabajan y más aún por los espectadores que asisten a cada sesión; la verdad es que me daría vergüenza llevar a un grupo de niños o adolescentes y decirles: "miren, ahí están nuestros legisladores......esforzados....... cansados....con un trabajo muy sacrificado" jejejejej.
Ahora una cosa es que marquen su asistencia y se retiren de inmediato pero la otra modalidad es el "atraso", llegan cuando sus colegas están en pleno debate, dan un par de vueltas (como cuando los perros se quieren hechar) y después se dan el lujo de saludar de mano a sus compañeros de bancada, conversan un poquito y después, si les da la gana toman asiento y se interiorisan de lo que se trata la sesión.
Nuestros Diputados no trabajarían mas de 9 horas al mes
En total casi el 80% de los Diputados estaría trabajando no más de 9 horas al mes en el Congreso, fuera de la última semana que les corresponde visita a sus distritos, y la gran mayoría no pueden excusar su ausencia de la sala con las comisiones paralelas que cada uno de ellos tiene, porque en la investigación que Informe Especial realizó, dejó claro que muchas de las veces en que faltaron no tenian nada mas que hacer que estar en sesión de Cámara. Como si esto fuera poco, los que viajaban a Santiago, después de haber marcado su asistencia, conducían a exceso de velocidad llegando algunos hasta los 160 kmh.
Por último debo reconocer la decepción que me causó la poca participación de la Diputada de mi distrito (45) Clemira Pacheco, que ha tenido escasas 2 intervenciones, en todo el año 2008, como oradora planteando algún proyecto de ley y ni hablar de la asistencia, porque en todas las imágenes no la ví mas de unas 5 veces, bueno supongo que es una mas del montón.
Mis queridos lectores así están las cosas en Chile, con esta falta de compromiso y burla hacia nosotros los electores, estos "honorables" son los que determinan los asuntos mas importantes en nuestro país y al parecer para ellos no es más que un simple recreo y ganarse fácilmente un buen sueldo, hechándose al bolsillo el verdadero motivo por el que están ahí: velar por nuestros intereses. Pueden ver este reportaje completo en www.24horas.cl