Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Informaciones De Interés escriba una noticia?

Escuelas mexicanas migran a educación en línea por COVID-19

27/05/2020 13:26 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La emergencia sanitaria por COVID-19 ha forzado a escuelas de México a optimizar sus modelos de enseñanza y aprendizaje y a adoptar la educación en línea

La emergencia sanitaria por COVID-19 ha forzado a las instituciones educativas en México a optimizar sus modelos de enseñanza y aprendizaje y a adoptar con mayor rapidez herramientas tecnológicas que les permita contribuir en el desarrollo de los estudiantes en casa, así como hacer frente a los nuevos retos en la educación.

 

El interés y el uso de las herramientas en línea aumentó drásticamente, ya que se han registrado en Canvas, plataforma de enseñanza y aprendizaje alrededor del mundo, con más de 19, 000 y 22, 000 accesos de profesores y estudiantes de Tec Milenio, respectivamente. Mientras que durante los últimos meses, la plataforma ha registrado un incremento de 16 millones de usuarios accediendo desde dispositivos móviles y computadoras, un aumento del 85% en los usuarios de Canvas concurrentes, 11 millones de temas de discusión en clase, 48 millones de nuevos posts que contenían texto, audio, vídeo y otros archivos y 27 millones de descargas del app de Canvas en iOS y 7 millones en Android.

 

Uno de los retos que se ha acentuado por la contingencia es la obligación en la que se han visto la mayoría de las instituciones educativas en el país de migrar su modalidad presencial a una virtual, lo cual evidenció la escasa capacitación de personal administrativo y docente para la adaptación a nuevas plataformas y métodos de enseñanza, la falta de contenidos para la educación en línea y los efectos de la incertidumbre en relación a no perder el ciclo escolar. 

 

Por ello, Canvas decidió apoyar a sus clientes ofreciendo escalabilidad y facilidad de uso para crear rápidamente nuevos cursos y lanzarlos en menos de 48 horas, incrementar el volúmen de usuarios sin costo adicional, robustecer su equipo para dar soporte y contenido sobre cómo responder a la contingencia a personal administrativo y docentes, acelerar los ciclos de actualización e integración de herramientas a la plataforma y una implementación súper acelerada para nuevos clientes.

 

Y como toda crisis trae consigo retos también representa la oportunidad de evolucionar, por lo que algunas instituciones educativas, como es el caso de Tec Milenio, han puesto mayor énfasis en resolver la necesidad de integrarse a la transformación tecnológica que actualmente vive la educación en todo el mundo. 

 

El Tec Milenio, con 30 campus en el país y programas académicos de preparatoria, universidad y maestría, actualmente se apalanca en la tecnología para difundir su modelo educativo. A partir de 2018 comenzó a prepararse para afrontar entornos cambiantes mediante la implementación de Canvas LMS, logrando la migración progresiva de todos los programas y niveles a la plataforma, punto elemental en la contingencia. Asimismo, María Luisa L. Caballero, Directora de Producción de Contenidos en Tec Milenio, afirma que “la estandarización fue la clave para poder llevar a cabo la migración con mayor facilidad”.

TEC Milenio es uno de los casos de éxito de la plataforma CANVAS con acceso móvil

 

La institución trabajó arduamente con la vicerrectoría académica para la generación y distribución de contenidos, así como informar a todo el personal docente los nuevos procesos. A través de la herramienta Collaborate en Canvas LMS, llevaron a cabo 30 sesiones de capacitación con 5, 400 docentes cada dos horas para resolver dudas sobre la operación de los programas, así como la elaboración y distribución de guías para impartir y tomar clases virtuales. 

 

“Se proporciona todo el contenido en la plataforma Canvas con acceso por vía móvil tanto para estudiantes como docentes. Cuentan con actividades y evidencias con rúbricas programadas y se ponen a disposición los temas con diferentes recursos didácticos. En la entrega de tareas, se instala el software para que automáticamente se evalúe. Se ha capacitado a los docentes en el tema de evaluación para adaptarse al nuevo formato de Canvas y se cuenta también con una biblioteca digital ligada a las actividades de los cursos. Además, obtenemos retroalimentación para mejorar y enriquecer el modelo con ayuda de avisos institucionales acompañados de encuestas”, explica María Luisa.

 

Otro de los grandes retos para Tec Milenio, institución educativa que se caracteriza por enfocar sus esfuerzos en crear un ecosistema de bienestar para su comunidad, fue la adaptación de las vivencias en clase y talleres de bienestar al modelo en línea, con herramientas y materiales que el Instituto de Ciencias de la Felicidad desarrolló, para mantener la motivación de los estudiantes, reafirmar fortalezas y entregar conocimiento sobre cómo afrontar emocionalmente los desafíos académicos. 

 

“Resulta fundamental la búsqueda del equilibrio tanto del programa académico con el bienestar individual del alumno, por ello hubo un enfoque prioritario a abrir espacios y capacitaciones a las actividades de bienestar como yoga, danza, meditación, entre otras”, asegura Iván Chávez Peñaloza, Director de Tecnologías de Aprendizaje en dicha institución.

 

Ahora, más que nunca, es indispensable para las instituciones educativas en el país contar con una oferta en línea que brinde apoyo integral y asegure la formación ininterrumpida de los estudiantes ante cualquier eventualidad.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Informaciones De Interés (74 noticias)
Visitas:
14848
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.