¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?
Cerca de 3.000 estudiantes pertenecientes a unas 60 escuelas de sector norponiente de la Región Metropolitana, estuvieron durante dos meses trabajando en el Museo de Arte Contemporáneo
Cerca de 3.000 estudiantes pertenecientes a unas 60 escuelas de sector norponiente de la Región Metropolitana, estuvieron durante dos meses trabajando en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, construyendo Santiago con chatarra. El proyecto, que contó con el auspicio de Gerdau AZA, tuvo como finalidad crear conciencia ambiental en los estudiantes y que se dieran cuenta que la chatarra es un elemento a partir de la cual se pueden fabricar muchas otras cosas.
Una torre Entel hecha de latas, un viejo casillero transformado en el Costanera Center y un Estadio Nacional construido con una vieja estufa, son algunos de los hitos que llaman la atención de esta maravillosa ciudad construida por niños y jóvenes que a lo largo de seis semanas acudieron al MAC Parque Forestal con sus profesores y participaron en este proyecto educativo, artístico y de reciclaje que los convirtió en excelsos artistas, cuya obra se puede apreciar hoy en el Hall Central de este museo.
La imaginación y el trabajo de los niños permitieron representar, además, el Metro, el río Mapocho, los cerros Renca y San Cristóbal, la cárcel el aeropuerto y hasta un parque de juegos
La imaginación y el trabajo de los niños permitieron representar, además, el Metro, el río Mapocho, los cerros Renca y San Cristóbal, la cárcel el aeropuerto y hasta un parque de juegos.
El programa se llevó a cabo en el contexto del convenio de colaboración entre Gerdau AZA y el museo y permitió implementar su programa educativo y ambiental del MAC La muestra estará abierta en el Hall Central del MAC Parque Forestal hasta el 10 de agosto.
Fuente: Www.gerdauaza.cl