Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Escalona y Auth se enfrentan por diálogo con Enríquez para segunda vuelta

27/10/2009 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Timonel PS dijo que cita entre comando del diputado y dirigentes de la Concertación crea dudas en la candidatura de Frei. El jefe del PPD, en tanto, valoró el diálogo

Menos de tres días duró el diálogo que dirigentes de la Concertación iniciaron con representantes de Marco Enríquez para buscar un acuerdo con miras a la segunda vuelta.

Ayer, tras la reunión de presidentes de partidos y el comando de Eduardo Frei, el jefe del PS, Camilo Escalona, salió a frenar las conversaciones y advirtió que un diálogo con Enríquez crea dudas en la campaña. Su postura fue compartida al interior del comando.

"Es precisamente lo contrario a lo que hemos venido haciendo, que es potenciar la campaña de Frei". Y advirtió que la cita que el viernes sostuvieron los diputados Jorge Insunza (PPD), Marcelo Díaz (PS), el ex ministro Yerko Ljubetic (DC), René Jofré y Cecilia Valdés (DC) -todos miembros del think tank ProyectAmérica- con representantes del comando de Enríquez, como su vocero Esteban Valenzuela, no fue autorizada por la cúpula oficialista y se realizó "a espaldas" del candidato de la Concertación.

Minutos más tarde el presidente del PPD, Pepe Auth, difirió de las críticas de Escalona. "Valoro todas las conversaciones, no me parece que sean pecaminosas", dijo, precisando que los diálogos "formales" deben darse después del 13 de diciembre.

Menos de tres días duró el diálogo que dirigentes de la Concertación iniciaron con representantes de Marco Enríquez para buscar un acuerdo con miras a la segunda vuelta

Ambas declaraciones revelan la división que existe en la Concertación frente al momento en que se deben generar los "puentes" entre ambas candidaturas para enfrentar la segunda vuelta.

Insunza manifestó ayer la necesidad de "crear las condiciones" para un acuerdo en segunda vuelta antes de la elección del 13 de diciembre, una postura que es avalada por figuras del PPD, como Guido Girardi, y del PS, como Ricardo Solari. Según señalan algunos dirigentes, esta postura va en la dirección de las últimas declaraciones de Ricardo Lagos, quien criticó que a Enríquez no se le invitara a participar en primarias.

En el comando en cambio, advierten que cualquier señal de acercamiento antes de la primera vuelta debilita a Frei.

Ante la controversia que generó la cita, Enríquez volvió a tomar distancia de un acuerdo con Frei: "No negociaré nada con la Concertación ni en primera ni en segunda vuelta". Valenzuela, en tanto, criticó a Insunza, porque, según dijo, "mintió" frente a lo que ocurrió en la cena del viernes en el Restorán "La Casa Naranja".

Con todo, los asistentes a la cita suspendieron las tratativas para evitar nuevos focos de conflicto en sus candidaturas.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
715
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.