¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Flofandez escriba una noticia?
¿Es este un tiempo diferente al que vivieron nuestros padres, o es el mismo pero disfrazado de tecnología y competividad? Resulta interesante dar un vistazo al desarrollo del ser humano, como un ejemplar digno de estudio
Cada día tiene sus propias necesidades, el vivir diario nos resulta inquietante. Ya no tenemos los mismos amigos, los mismos vecinos, incluso hasta parecieran que fueran otros, no los que conocimos en un comienzo. Hasta los amigos de la infancia ya no son como los de ayer, eso que no me refiero a las apriencias físicas; sino que muchos de ellos aspiran al logro de cosas que no coinciden con la vida que creíamos perseguíamos juntos. No podría decir que debieran considerarme un santo, como ocurre en el fútbol, cuando un entrenador lleva a un equipo deportivo a las metas que desean, los más fanáticos y no tienen ningún escrúpulo en declararlo. Hasta nos parece increíble, que sea tanto el fervor, que por "una seudo meta de clasificación de su equipo", existan grupos que declaren a tal persona un santo, ¿qué significará la palabra santo para una gran parte del pueblo?
Y así sin querer, nos vamos dando cuenta lo equivocado que estábamos con respecto a nuestro entorno, vemos que nos estamos quedando sin amigos, por simple descarte, vamos colocando un pequeño signo delante de sus nombres que solo nosotros comprendemos: este lo único que hace es pelearse con estos otros, fulano de tal anda pidiendo favores a "medio mundo", Pedro, Juan y Diego, solo conversan entre ellos, porque los demás dejaron de serles útiles...etc., etc., a este otro lo devorará su propio egoísmo y eso que aquí no hay problema de género. Tanto hombres como mujeres, actúan de acuerdo a la ocasión con mayor intensidad en sus palabras con sus pares, a veces mientras más daño se hace al débil, más fuerte creen que van a ser reconocidos.
Sin embargo, hay un grupo que sufre, no alcanza a comprender que sus amistades cambiaron ¿o el mundo está más despojado del amor, la amistad, el respeto, la lealtad, la solidaridad, el agradecimiento, la ternura ?...Quizás son los menos, que piensan porqué tiene que haber tanto desprecio por las buenas personas, porqué, si tuvimos la oportunidad de ofrecerles un manjar que ni siquiera creían lo iban a deleitar, responden en forma repugnante, despreciando a la gente de buen corazón que a veces solo tratan de ayudar, aunque se crean que no necesitan ayuda de nadie. Y aquí aparece el egoísmo, de querer "agarrar todo lo que esté al alcance" en detrimento de los justos, gente humilde que ve pasar muchas cosas inmundas, partes de un mundo que se quiebra, y amenaza con zozobrar.
Sin embargo, hay un grupo que sufre, no alcanza a comprender que sus amistades cambiaron ¿o el mundo está más despojado del amor, la amistad, el respeto, la lealtad...?
Hay gente que se jacta, que el de al lado tenga hambre, "¿porqué no trabaja?" son las hirientes palabras de los que pasan, de los discapacitados "¡bueno yo no soy así, no tengo la culpa!", lo mismo el que tiene más dinero "yo me esforcé harto y ahora disfruto lo que me costó". Sería una lista innumerable de descargos y disculpas para no darle una oportunidad a cada ser viviente que sufre el deamor de ¡hasta autoridades encargadas de velar por todo su pueblo!.
Pero ¡alégrense los que sufren, porque los justos tendrán su debida recompensa! y aunque este sea un tiempo de odio, violencia, irrespetuoso, sin amor a nuestros padres y respeto por la vida...también es un tiempo donde sobreabunda la gracia, y a aquellos que les hacen mal, y se ensañan o vanaglorian, tienen a un Dios que cobra, cada una de las ofensas hechas a uno de sus más humildes hijos, sin lugar a dudas que deberán afirmarse muy bien donde se encuentren...porque el clamor de las iniquidades cometidas ha llegado al cielo y los cielos están molestos, irritados, con mucha ira, que no quisiera estar en el lado opuesto.