Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

ERC evita valorar la condena a Convergència y Colau pide a Puigdemont que considere dejar la función pública

14/01/2018 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Reacción de todos los partidos a la sentencia del caso Palau, que condena a Convergència por financiarse con comisiones ilegales. Mientras el PDeCAT ha optado por desvincularse de la formación a la que sucedió, ERC, que ha compartido Govern con los convergentes durante los últimos ha evitado cargar contra los convergentes. "Intentamos no hablar de los otros partidos", ha indicado el portavoz de ERC, Sergi Sabrià.

Sabrià ha pedido ir hasta el fondo contra los casos de corrupción y que los responsables paguen por ello. "Celebramos tener por fin la sentencia del Caso Palau. Todo el peso de la justicia tiene que caer sobre los responsables sin ningún tipo de excepción. Nosotros no miramos hacia otro lado. Respetamos la sentencia, que tras 8 años ya tocaba. Quien tenga que asumir responsabilidades que las asuma", ha aseverado.

Más contundentes han sido los 'comuns'. El diputado electo y líder de Catalunya en Comú, Xavier Domènech, ha pedido explicaciones "públicas" a los exdirigentes convergentes y también a JxCat, porque " jur ídicamente es una coalición entre CDC y el PDeCAT". La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha señalado directamente a Artur Mas, que dimitió como presidente del PDeCAT la semana pasada y era el secretario general de CDC en el momento de los hechos.

Colau ha pedido a Mas, Carles Puigdemont, y los diputados electos de JxCat y exconsellers Jordi Turull y Josep Rull que asuman todas las responsabilidades "políticas y consideren apartarse de la función pública".

La Audiencia de Barcelona ha condenado a 4 años y cinco meses de cárcel al extesorero de CDC Daniel Osàcar y ha ordenado el decomiso de 6, 6 millones de euros al partido por el cobro de comisiones ilegales de Ferrovial.

Más sobre

Desde el PSC, su secretario de organización, Salvador Illa, ha pedido que Mas y a Puigdemont que "den explicaciones y no escondan la cabeza bajo el ala". "Es un dinero que es de todos los catalanes y catalanas y que deberían haber sido destinados a gasto público, no para financiar ilegalmente CDC", ha añadido.

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado que la sentencia confirma que CDC funcionaba como "una trama organizada para robar a los catalanes". "Era una organización delictiva cuya principal finalidad era saquear a los catalanes, llevarse su dinero para beneficio propio, ya sea del partido o personal", ha lamentado, para luego añadir que Convergència "utilizaba el Govern y los cargos públicos para otorgar obra pública a cambio de recibir mordidas".

Por su parte, la concejal de la CUP en el Ayuntamiento de Barcelona Eulàlia Reguant ha exigido a los actuales dirigentes del PDeCAT que expliquen si la herencia de CDC es "la del 4%", en referencia al porcentaje probado de la comisión que cobró el partido a través del Palau.

Y el diputado electo del PP en el Parlament Santi Rodríguez ha celebrado que finalmente una sentencia "materialice que el famoso mito del 3% deja de serlo y se convierte en realidad". "Estamos convencidos de que la metamorfosis de la CDC de Jordi Pujol tiene mucho que ver con los hechos de los Palau de la Música y que ya en 2009 los Mossos encontraron evidencias de las comisiones sistemáticas del Palau para financiar ilegalmente CDC", ha añadido .


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
2985
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.