Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Entrevista a la directora del Cumbres, Miss Araceli Delgado

31/08/2009 03:30 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Cómo ha vivido usted personalmente y la comunidad escolar este primer año sin las compañeras que fallecieron en el accidente?

El hueco de una niña no lo llenan 1200 alumnas. Cada niña ocupa su lugar. Puedo decir que ha sido un tiempo de mucho consuelo a pesar del vacío o ausencia; a mayor dolor, mayor consuelo. Consuelo de Dios que está siempre presente: fortaleciendo, iluminando, guiando.. consuelo de los que trabajan a mi lado, consagradas, profesoras, todo el personal con su cercanía, testimonio de vida, detalles de cariño, etc… Y también el consuelo de las familias, de los papás de las 9 niñas, siempre alegres y fuertes en la fe, en la esperanza del cielo y en la huella de amor y de autenticidad humana y cristiana que sus hijas dejaron; y por último, el consuelo de las demás alumnas que sufrieron el accidente y luchan por perseverar en su fe y su amor a pesar del propio dolor y sufrimiento.

¿El Establecimiento ha seguido en contacto con las familias de las victimas? ¿De qué manera el colegio recuerda a las niñitas? ¿Se hacen misas a diario?

Todos los meses hemos tenido una misa para reunirnos en torno a Cristo Eucaristía y así poder encomendar el alma de las niñas y a sus familias. Han sido momentos especialmente conmovedores, experimentando siempre que el amor de Dios todo lo puede, todo lo tolera, todo lo aguanta…. Las familias han sido de nuevo un testimonio de vida cristiana auténtica, el amor se demuestra en el dolor, pues el amor más que recibir es dar lo que uno es.

¿Las compañeras de las fallecidas han recibido ayuda sicológica o algún otro tipo de terapia?

Se ha ido evaluando cada caso, cada persona es diferente y única. Al interior del colegio, se les apoya desde todas las diversas instancias (espiritual, disciplinar, académica y psicológica) en forma de seguimiento permanente y sistemático. Además, se han creado instancias de apoyo psicológico grupal el año pasado con asesoría profesional externa.

¿Cuáles serán las actividades que se realizarán el próximo 29 de agosto?

Vamos a hacer una misa en Arica, en la víspera del día del accidente en Acción de gracias a Dios y a toda la comunidad de esa zona que con tanto cariño y dadivosidad nos atendieron en su momento. El mismo 29 se celebrará otra misa en el mismo lugar del accidente, en Putre, donde tendrá lugar un memorial a la Virgen de los nevados de Putre. Las familias tienen mucho interés en dejar una huella de fe en el mismo lugar en que sus hijas fallecieron siendo asistidas y acompañadas de manera tan maternal por la Virgen.

¿Cómo ha vivido usted personalmente y la comunidad escolar este primer año sin las compañeras que fallecieron en el accidente?

¿Cuáles eran las características de las niñas que fallecieron en el accidente?

Eran niñas muy normales, alegres, gozadoras de la vida.. cualidades propias de su edad. Su "excelencia" radicaba en un deseo de crecer y de ser cada día mejores personas para hacer grandes cosas por los demás y eso las llevaba a comprometerse con su fe. En el colegio eran muy amigas de todas, muy sociables, con mucha mística de pertenencia, luchando claramente por sus ideales que eran muchos. Algunas de ellas tenían su "filosofía de vida" apoyadas en libros como el Principito donde encontraban la lección para su vida. Otras supieron transmitir la fe a su propia familia logrando que acogieran a Cristo en sus vidas.. Y así podría seguir describiendo un sin fin de cualidades y dones que Dios les regaló, para dejar huella en este mundo, principalmente el amor Cristiano, el servicio a los demás, especialmente los mas necesitados, y el amor a su propia familia.

Víctimas: Bernardita Barros Vial, Eloisa Garraud Sutil, Magdalena Echeverría Larraín, María de los Ángeles Costa Arteaga, Bernardita María Valenzuela Prado, Magdalena Rodríguez Hermosilla, María Trinidad de la Carrera Bezanilla, Valentina Federica Errázuriz Gondolini y Elisa Contreras Searle.

Memorial

En el lugar del accidente se construyó el "Memorial de los Nueve Angeles". Está compuesto por pilares de 3 a 4 metros de altura, instalados a 4000 metros de altitud con piedras blancas, éstas rodean a la Virgen María, quien cobija en su manto a las nueve víctimas.

El diseño corresponde al arquitecto Rodrigo Contreras, quien es padre de Elisa (16), una de las víctimas de la tragedia. "Una de las niñitas que quedó herida nos contó, dos días después del funeral, que había sentido o percibido a la Virgen bajar del cielo, envolver a las niñitas muertas con su manto y llevarlas al cielo. Esto, a minutos de ocurrido el accidente", relató.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
5590
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

adan molin (03/08/2011)

SALUDOS SEÑORITA ARACELI DE ADAN SI SEÑORITA.

0
+ -
Responder

ADAN (24/09/2011)

SEÑORITA AUN TENGO LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE QUE USTED ME REGALO EN MADRID MIRE SI CREO EN ELLA QUE EN LA LAPIDA DE MI MADRE ESTA V.T.R QUE DIOS LA BENDIGA