¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jesús Marin escriba una noticia?
Venezuela es uno de los países mas renombrados del mundo en este momento, una lucha que se ha ido intencificando a lo largo de los años. Nuestro Futuro dependerá de las decisiones que tomemos
Entre el más débil y el más fuerte
Autor: Jesús Marin Arteaga.
En la humanidad desde tiempos remotos ha existido una rivalidad entre el más débil y el más fuerte, una lucha que ha causado trágicas consecuencias para la sociedad en todos sus aspectos, algunos irreparables sin importar el pasar de los años, pero que sirvieron como experiencia en la compresión de la conducta humana, y sobre todo el deseo del poder, figuras como Napoleon Bonaparte, , Tsung Mao, Iosef Stalin, Adolf Hitler, Benito Mussolini son algunas de las pocas personas que podrían mencionarse en las cueles el deseo del poder domino sobre la razón y la conciencia.
Los perjudicados por las decisiones tomadas por estos individuos y el resto de sus organizaciones políticas asociadas fueron los ciudadanos, gente inocente a la cual lamentablemente por obra del destino, el cual es impredecible, les tocó vivir en épocas turbulentas. Actualmente en el mundo existen Estados ineficientes, que toman decisiones sin importar las consecuencias que estas puedan tener en los pobladores, y la política ha dejado de ser una ciencia pura y colectiva a pasar un juego en el cual se disputan los poderes públicos, se violan los Derechos humanos y la soberanía nacional. Cada vez se realizan mas tratados, convenios, organizaciones de paz y cooperación internacional, pero de nada sirve firmarse Resoluciones y acuerdos de validez internacional si no se actúa, se realizan los tramites normativos y se establecen reglas para el beneficio de la sociedad, pero no se cumplen, son simplemente escritos al aire, y Organizaciones como la ONU y la OEA han perdido protagonismo en la solución de conflictos Estatales y se puede evidenciar un balance o preferencia entre los más influyentes y los poco participativos países integrantes de estas mismas.
En el continente americano, específicamente en Venezuela, existe actualmente un gobierno el cual comete ciertas conductas a las cuales el orden jurídico no solo nacional, si no internacional establece el deber de ser imputadas con una sanción severa. La situación que acontece en el país afecta a todos los sectores de la sociedad y por cada día que pasa un venezolano es sepultado, un inocente es maltratado, un estudiante es reprendido. Sin embargo los mas inconstitucionalmente evidente es la inclinación partidista e ideología política plantada a los cuerpos militares y órganos del orden publico nacional, los cuales según los estipulado en la Carta Magna deben cumplir la misión de proteger la soberanía del pueblo a la cual juraron con su vida y no proteger a la imagen pública y resguardar el poder de algún agente político, se ha militarizado por completo la economía y la política, y se han visto las graves consecuencias que trae este tipo de procedimientos en países cercanos como Chile, Cuba, Brasil, República Dominicana, entre otros.
Donde los profesional sobran y las oportunidades restan,
En Venezuela la crisis no solo es económica y social, es institucional, y los poderes públicos se han ido desmaterializando por la educación manipulada y el acostumbrar a un pueblo a seguir órdenes y pensamientos injustos. Como lo expreso el gran pensador y teórico del derecho Hans Kelzen, las normas y derechos de una sociedad se fundamentan en la primera constitución de un estado, de la cual se supone que en su contenido absolutamente todos los derechos y normativas establecidas son fundamentales para vivir en una comunidad estable, pero con el pasar de los años, la sociedad y su conducta va cambiando, ya que somos una especie de carácter cíclico, y el contenido de la primera constitución se vuelva más pequeño y escaso, es por ello, que la mejor solución al conflicto venezolano es convocar a una asamblea constituyente en la cual se renueven los poderes públicos, se reduzca el periodo presidencial a 5 años y se establezcan artículos que estén de la mano con el beneficio popular sin inclinación partidista.
Un país que posee las mayores reservas de petróleo del mundo, y se importe todo lo derivado de él, los territorios más productivos del mundo y se importen los productos de primera necesidad, la materia prima más diversa en el continente y la el sector industrial más arcaico de la misma, el país con más deudas corporativas en Suramérica y que las empresas mas financiadas sean las nacionales, la inflación más alta del mundo producto del bajo ingreso nacional y el único país donde el agua tiene mayor valor monetario que el combustible, donde los profesionales sobran y las oportunidades restan, donde lo único que no tiene valor es la vida.
Es evidente los crímenes de Lesa humanidad en Venezuela, más que justificables para una imputación jurídica, el final de todos los que abusan de su pueblo es en la ciudad de la Haya, donde se ubica la corte penal internacional, la cual podría ser una alternativa fiable para los venezolanos en busca de la libertad, de la democracia, de la justicia equitativa, en la que se debería documentar todas las violaciones de derechos humanos por parte del gobierno actual venezolano en contra de tanta gente buena, no es conveniencia, no es venganza, es justicia, y a diferencia de todos los aspectos de la vida de los hombres los cuales son escritos por el destino, la justicia no es escrita por el destino, es buscada y escrita por nosotros mismos, y el tiempo es el mayor tesoro que tenemos, pues Venezuela se ha convertido como me expreso mi padre :”hijo esto se acabo, Venezuela se ha convertido en una lucha entre el más débil y el más fuerte”.
En Venezuela la crisis no solo es económica y social, es institucional