¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Las enfermedades intestinales son un problema común pero siempre debes estar atento a los síntomas que revelen un posible problema. El mal de Crohn es una de estas afecciones y podrás conocer más sobre ella en este artículo: qué es, sus causas, síntomas, tratamiento y diferencias con la colitis ulcerosa, ya que son dos enfermedades muy asociadas y a veces confundidas.
Qué es la enfermedad de CrohnEl mal de Crohn es una enfermedad crónica intestinal, inflamatoria y autoinmune. Si bien puede afectar cualquier parte del tubo o tracto digestivo (desde la boca hasta el ano) generalmente se produce en la parte más baja del intestino delgado (llamado íleon) o del grueso (recto y colon).
Es una enfermedad que puede afectar a personas de cualquier edad, aunque generalmente la padecen hombres y mujeres entre los 15 y 35 años. Aunque la enfermedad de Crohn en niños no es común ellos también pueden sufrirla. Al ser una enfermedad crónica puede volver en diferentes momentos de la vida, pero al conocer bien sus síntomas podrás dominar tanto a la enfermedad de Crohn como a sus complicaciones (como la obstrucción del tubo intestinal y la inflamación interna).
La mejor forma de dar con el diagnóstico de la enfermedad de Crohn es consultando con un médico especialista, pero también puedes conocer sus causas y síntomas para estar atento y conocer más a tu cuerpo.
CausasLas causas exactas de la enfermedad de Crohn son desconocidas. Hay algunas teorías basadas en el conocimiento de que es un trastorno autoinmunitario, esto quiere decir que el sistema inmune ataca tu cuerpo por error, destruyendo tejido sano, pero nada comprobado. Las posibilidades de sufrir síndrome de Crohn aumentan con la presencia de ciertos factores.
Los síntomas de la enfermedad de Crohn no son siempre los mismos, varían según la parte del tracto digestivo afectada. Pero los siguientes son los más comunes y que puedes sufrir.
El tratamiento para la enfermedad de Crohn se basa principalmente en una dieta, la que deberá ser acompañada del uso de medicamentos para tratar la diarrea u otros específicos para reducir la aparición de los síntomas de Crohn. En caso de no responder a este tratamiento es posible que debas ser intervenido quirúrgicamente para extirpar partes dañadas del intestino.
La dieta para la enfermedad de Crohn consiste en un balance sano y equilibrado con los nutrientes necesarios y todos los tipos de alimentos. Cada persona puede necesitar una dieta Crohn diferente, debes reconocer cuales son los alimentos que empeoran los síntomas. Pero estos son algunos de los mejores consejos para modificar tu dieta y estilo de vida mediante un tratamiento natural para la enfermedad de Crohn.
Si bien la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa son definidas como enfermedades inflamatorias intestinales no son lo mismo y es importante aclarar sus diferencias para evitar un mal diagnóstico.
Los Síntomas de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn se parecen las áreas a las que afectan no son siempre las mismas. La enfermedad de Crohn (como ya sabes) puede afectar cualquier parte del tracto digestivo, mientras que la colitis ulcerosa se limita al colon. Las lesiones que provocan tampoco son iguales, la colitis ulcerosa no produce daños en el intestino delgado.
El tratamiento de la colitis también propone una dieta baja en grasas, lácteos y fibra que debe ser desarollada por un nutricionista especializado.
Otras enfermedades inflamatoriasYa conoces los síntomas de una enfermedad inflamatoria intestinal. Pero el tu cuerpo puede sufrir inflamación por diversas razones en cualquier parte del cuerpo. Presta atención a los síntomas de éstas para tratarlas rápidamente en caso de sufrir alguna de ellas.