¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jaime Peña escriba una noticia?
Chile debe definir su futuro energético y entre ellas se estudia incorporar energía nuclear. La presidente Bachelet encargó un estudio que arrojó luz verde al proyecto
Como lo anunciamos durante todo el año pasado, la opción de la energía nuclear para Chile era tema. De hecho su incorporación no fue descartada por ninguna de las dos candidaturas que avanzaron a la segunda vuelta. No sólo eso, sino que además la Presidenta Bachelet encargó al ministro Tokman, hoy convertido en ministro de Energía, que estudiara la factibilidad técnica y económica de esa opción. Por lo tanto los anuncios de sectores que estudiaron el tema en el comando de Piñera no son noticia.
Ver posición de Tokman. aquí….
Y respecto a los programas energéticos de ambos candidatos están acá….
Es por ello que se hace necesario evitar caer en prejuicios respecto a esta fuente energética que tiene sus pro y sus contra. Y escuchar distintas posturas que se ordenan en uno y otro lado. En tal sentido es interesante la voz de Patrick Moore.
PAtrick Moore, cofundador de Greenpeace, líder medioambiental y firme defensor de la energía nuclear ha ofrecido una conferencia organizada por Foro Nuclear sobre “El futuro de la energía en la tierra y la energía nuclear”.
Este experto canadiense, que durante más de 35 años dirigió el movimiento medioambiental a nivel mundial, hace un llamamiento para que se traten los temas medioambientales en base a datos científicos correctos, para la búsqueda de consenso y la creación de soluciones sostenibles.
Moore ha afirmado que la energía nuclear es el futuro, lo que se demuestra con la tendencia actual por la que están apostando las principales potencias a nivel mundial de construir centrales nucleares. “El mundo se está dando cuenta de que la energía nuclear es necesaria, limpia, fiable y segura”, ha asegurado.
"La energía nuclear es segura, tiene beneficios y no hace daño a nadie”, no existe ningún problema ya que se almacena de forma segura", dice Moore
Refiriéndose a la actualidad de España, país donde dictó la conferencia, Patrick Moore ha advertido de que si el Gobierno español finalmente decide cerrar la central de Santa María de Garoña, “se quedará atrás” e irá en contra de la tendencia mundial. “España tiene la oportunidad de ir hacia delante o hacia el pasado”, ha asegurado.
La energía nuclear es el logro científico de la humanidad
Moore ha sido contundente al afirmar que “la energía nuclear es el logro científico de la humanidad”. En este sentido, ha explicado que los reactores nucleares no contaminan, ya que no emiten CO2, mientras que los combustibles fósiles son los responsables de más del 40% de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. En cuanto a las energías renovables, según este experto, no son suficientes para abastecer toda la demanda de electricidad, ya que dependen de factores ambientales. “No se puede decir a la gente que la eólica y la solar pueden sustituir a la nuclear”, ha añadido. En su opinión, actualmente “no existe una fuente de energía que produzca tanta electricidad sin emisiones como la nuclear”.
Patrick Moore se ha referido también a temas muy recurrentes y utilizados por aquellos que se manifiestan en contra de la energía nuclear: la seguridad de las centrales nucleares y el tratamiento de los residuos. Con respecto al primer asunto, ha afirmado que está probado que “la energía nuclear es segura, tiene beneficios y no hace daño a nadie”. Y respecto al almacenamiento de los residuos generados en las plantas nucleares, ha asegurado que no existe ningún problema ya que se almacena de forma segura en estructuras de hormigón reforzado y acero, mientras se sigue investigando en la reutilización del combustible.
Moore, ha mostrado su perplejidad ante la postura de los grupos contrarios a la energía nuclear, y ha afirmado que “se equivocan al cuestionar la seguridad de las centrales nucleares”. En resumen, para Patrick Moore, la energía nuclear es una parte crucial del mix energético del futuro no sólo en España, sino a nivel mundial.