¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
En un escenario de balotaje, el candidato de la Coalición por el Cambio obtendría un 35, 5%, mientras que el abanderado de la Concertación un 36, 3% y el independiente un 36, 4%
Según la encuesta de la Universidad Diego Portales, en un escenario de segunda vuelta, el candidato de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, obtendría un 35, 5%, empatando con el abanderado de la Concertación, Eduardo Frei, que alcanza el 36, 3% y con el postulante independiente, Marco Enríquez-Ominami, que obtiene el 36, 4%.
Según la encuesta de la Universidad Diego Portales, en un escenario de segunda vuelta, el candidato de la Coalición por el Cambio,
"La encuesta demuestra que se enfrentarán en segunda vuelta Piñera con Frei y si bien Enríquez-Ominami alcanzaba a Frei, muchos de sus simpatizantes no están inscritos", señaló Patricio Navia, profesor de ciencia política del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales El 45, 3% de los votantes de Enríquez-Ominami se inclinaría por Frei en seguna vuelta; 19, 3% por Piñera, y el 27, 3% no votaría (lo haría en blanco o no votaría) En la población total (incluyendo los no incritos) Piñera obtiene un 30, 4%; Frei 19, 1% y Enríquez-Ominami, 20, 5%. En tanto, en primera vuelta, Piñera y Frei obtienen las dos primeras mayorías 30, 3% y 23, 7% respectivamente. Enríquez-Ominami logra un 17, 3% y el candidato del Juntos Podemos, Jorge Arrate, obtiene un 4, 1%. El sondeo se realizó entre el 21 de septiembre y el 13 de octubre, período en el que se entrevistaron a 1.302 personas mayores de 18 años, residentes de 86 comunas desde 20 mil habitantes entre la I y X regiones, lo que equivale al 85% de la población urbana y al 70% de la población del país. De los 1.302 encuestados, el número de inscritos en los registros electorales es de 922 casos, lo que significa que si la muestra fuera completamente aleatoria el error máximo sería de 3, 2%.