¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Un grupo de encapuchados incendió en la madrugada de este domingo 15 camiones en el aparcamiento de una empresa de transportes ubicado en la región de la Araucanía, en el sur de Chile, donde indígenas mapuches reivindican sus tierras.
Los encapuchados amenazaron al celador del recinto con armas de fuego, luego lanzaron gasolina sobre los camiones y los incendiaron, y dejaron un lienzo alusivo a la demanda mapuche, la mayor etnia de Chile, que demanda a Santiago tierras que consideran propias por derecho ancestral.
"Esta es una acción delincuencial. Una acción que sin duda denota un carácter de querer generar terrorismo en la región, de generar actos con connotación terrorista", dijo Mario González, secretario regional del Ministerio del Interior.
En la Araucanía se producen frecuentes ataques incendiarios, atribuidos a grupos radicales de indígenas mapuches que luchan por tierras que hoy están en manos privadas, en la mayoría de los casos de empresas forestales.
"Sabotaje y resistencia a grandes espresiones (sic) capitalistas dentro de nuestro Wallmapu (nación mapuche)", indicaba el lienzo dejado por los encapuchados.
La justicia mantiene encarcelados a algunos indígenas mapuches acusados de llevar a cabo estos ataques, aunque no ha logrado determinar si detrás de ellos opera una organización de carácter terrorista.
La población mapuche en la actualidad cuenta con unas 700.000 personas de los casi 17 millones de habitantes de Chile, y en su mayoría viven en condiciones de extrema pobreza.