¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hector Bilmares escriba una noticia?
Una firma Nipona, pretende instalar un sistema publico de transporte de pasajeros en el aérea urbana de la ciudad
La compañía japonesa Japan External Trade Organization (JETRO), presentó este martes un proyecto para desarrollar un sistema de transporte multimodal para Cancún que incluye la operación de un tren de pasajeros eléctrico en monorriel.
En un comunicado, se indicó que el consorcio nipón pretende desarrollar el Sistema Público de Transporte de Alta Calidad (High Quality Public Transport System) que comprendería, para el área urbana de Cancún, un tren de pasajeros eléctrico en monorriel, que supera en capacidad de movilización de pasajeros.
El tren es funcional porque se mueve con ahorro energético, tiempos de recorrido costos menores al Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México, mediante el uso de la tecnología AGT (Automated Guideway Transit).
En la presentación del proyecto, que se realizó a puertas cerradas en las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de esta ciudad y estuvieron representantes de la empresa, así como el director del Proyecto “Tren Maya”, Carlos Orozco Ocampo y la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezzama Espinoza.
De acuerdo con la información que se proporcionó, este sistema AGT cuenta, entre otras, con las siguientes ventajas en comparación con el STC Metro, que la ruta no interfiere con los edificios o el paisaje urbano, lo que minimiza la adquisición de terrenos; su operación es totalmente automatizada y segura.
Además de evacuación fácil en caso de emergencia; carga ligera en el eje con una estructura compacta; traslada por cada tren ocho vagones en un ambiente de aire acondicionado, al tiempo que cada convoy pesa 118 toneladas.
En su intervención, la alcaldesa Lezama Espinoza consideró que un modelo multimodal en el transporte público es prioritario para Cancún.
La edil conoció además la experiencia de Japón en el desarrollo del sistema de transporte integral, la conectividad del sistema variado de tránsito, el desarrollo del tráfico orientado, las ventajas del sistema AGT y su adaptabilidad al sistema de transporte en México, proyecto que podría adaptarse a las necesidades de una ciudad como Cancún.
Sin duda, la ciudad se ve afectada con su sistema de transporte, quizá muy pronto hasta las empresas de transportación turística se vean influenciadas con este nuevo sistema de transporte de pasajeros. A largo plazo hasta la transportación desde el aeropuerto de Cancún se vería influenciadas por estas nuevas empresas que buscan modernizar al destino.