Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Elecciones departamentales en Francia, avance de la extrema derecha

20/03/2015 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

En vísperas de las elecciones departamentales francesas del 22 y el 29 de marzo, el avance de la extrema derecha y las desilusiones respecto al Gobierno socialista y los partidos tradicionales dejan augurar una era de tripartidismo en el país, estiman los politólogos.

El partido de extrema derecha Frente Nacional (FN) de Marine Le Pen encabeza los sondeos para los comicios y acapara el debate político. En la primera vuelta del domingo, el FN espera poner fin a su casi ausencia en las asambleas departamentales, que tienen poderes importantes en sus zonas.

Calificado a menudo de voto protesta, el voto por el FN es, en realidad, un "voto de adhesión" a su discurso de hostilidad hacia los inmigrantes y Europa y sobre la seguridad, según la politóloga Virginie Martin, presidenta del club de reflexión Different.

El estancamiento de la economía francesa y el temor debido a los atentados yihadistas de enero en París dan resonancia a los discursos de Marine Le Pen, que se esfuerza, asimismo, en dar una imagen de víctima del sistema. Ese mensaje llega fácilmente a los ciudadanos que se sienten ignorados por las reformas económicas. Un quiosquero de Ribemont, pueblo del norte del país con alcalde socialista, declaró a la AFP que "la gente solo habla del FN". "Aquí, todo el mundo sufre. Y cuando se sufre, se quiere una solución radical", explicó.

El FN pretende preparar tales soluciones, contrariamente, según Marine Le Pen, a los principales partidos franceses, el Partido Socialista y la Unión por un Movimiento Popular (UMP, derecha). Le Pen argumenta que la única óptica de ambos es "oponerse al Frente Nacional" y eso "no va a hacer disminuir el desempleo". El argumento es avanzado también por ciertos analistas. Virginie Martin estima que la UMP y el PS no proponen prácticamente ningún "modelo de sociedad".

- Los partidos tradicionales, debilitados -

image

El FN se ve favorecido por el debilitamiento de los dos partidos tradicionales. La izquierda y la derecha están afectadas por divisiones internas, y muchos electores consideran que las mismas han reemplazado la elaboración de verdaderos programas.

Sin duda, la gran perdedora de estas elecciones será la izquierda (socialistas, comunistas, ecologistas), que dirige tres quintos de los 101 departamentos franceses y que podría perder la mayoría de ellos, a raíz de su desunión y del descontento de su electorado por la política llevada a cabo por el Gobierno del presidente socialista, François Hollande.

Según los especialistas, los simpatizantes socialistas podrían optar por la abstención, en tanto los electores de la derecha y de la extrema derecha se movilizan para derrotar a los representantes del poder central. Todos los institutos de sondeos prevén una muy alta abstención.

La UMP espera, por su parte, invertir la relación derecha-izquierda en los departamentos, actualmente favorable a la izquierda. Sin embargo, la derecha está también debilitada por el éxodo hacia el FN de una parte de sus electores. El partido de extrema derecha podría pasar a la segunda vuelta en buena parte de los departamentos e incluso ganar uno o dos en la segunda.

En los comicios departamentales son elegidos por un periodo de seis años los miembros de los consejos departamentales, entre cuyas atribuciones figuran la ayuda a las empresas, el mantenimiento de las carreteras y los colegios de enseñanza media, entre otras inversiones, así como la atribución de ayudas sociales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4081
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.