Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que José Carlos Del Coso escriba una noticia?

El transmisor de datos

25/02/2013 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Un sonido digital se escucha en una habitación de Nueva York a cada golpeo de sus dedos contra las teclas del teléfono. Es imposible descifrar el número marcado, pero pocos segundos después en el Cam Nou de Barcelona un teléfono móvil baila sobre el banquillo culé al son de una ruidosa melodía. Dos horas y media antes, en el estadio de Riazor, La Coruña, un empleado del Fútbol Club Barcelona, probablemente un scouting , sitúa un trípode en la zona reservada para el conjunto azulgrana. Sobre el trípode monta una cámara, mira por el visor y reduce el zoom para obtener un plano general del terreno de juego. Acto seguido pulsa el botón de grabación y da dos pasos hacia atrás, no necesita más pues solo pretende grabar la disposición táctica de los equipos que se enfrentan entre sí y que próximamente serán rivales del Barcelona. Desde que Vilanova recayese de su enfermedad en diciembre del año pasado, su equipo ha disputado doce partidos, de ellos ha ganado siete, ha empatado tres y ha perdido dos. Estadísticas poco parecidas a la trayectoria inmaculada de la que disfrutaba el Barcelona antes de la recaída de su técnico. Hasta esa fecha, el conjunto blaugrana, de veinticinco partidos disputados en todas las competiciones, ganó veintidós, empató dos y perdió tan solo uno. Aún teniendo en cuenta el receso de buenos resultados en las últimas fechas, la temporada culé puede tacharse de inmaculada si sumamos todos los partidos desde que empezó la Liga, la Copa y la Champions. Los resultados en fútbol suelen ser demasiado caprichosos en demasiadas ocasiones, sin embargo, el algodón de este deporte, la prueba que nunca engaña a sabiendas de que es una prueba valorada con subjetividad es el juego, y el juego culé en los últimos tiempos ha descendido de nivel a pasos agigantados. Aún así, debería ser suficiente para encarar con cierto optimismo los próximos envites culés. Desde la ausencia física del primer entrenador blaugrana, su equipo ha bajado la intensidad con la que disputa los encuentros, ha visto reducido su dinamismo y en ocasiones carece de esa punta de velocidad en la distribución del juego. Es un equipo más lento, metido en un embudo cuyas soluciones acaban con más regularidad en Messi. Individualmente, los futbolistas no parecen tener problemas de forma física y la técnica no se pierde con el frío invernal. Sí se aprecia cierto problema de inseguridad y esporádicas lagunas en la claridad de ideas. Desde el banquillo rara vez se ha dado algún tipo de solución al problema, pues las soluciones técnicas se limitan a cambios de jugadores pero en pocas ocasiones a cambios tácticos o estratégicos. En San siro, durante el partido ante el Milan, las cámaras pudieron captar en más de una ocasión a algunos jugadores con cierta desesperación mirando al banquillo esperando una solución. Pero ¿Buscaban con su mirada a Roura o buscaban el móvil que le mantiene en contacto permanente con Tito Vilanova? El talento no era suficiente para abrir la puerta milanista y ni el teléfono ni Roura encontraron una solución. Cada vez estoy más convencido de que la decisión barcelonista de mantener a Vilanova una vez detectada la lamentable enfermedad en diciembre ha supuesto un error. Me parece un desgaste innecesario para el propio paciente, que ha de centrarse única y exclusivamente en su recuperación que es lo único importante y me parece un riesgo por parte del club permitirse el lujo de jugar con tanta ambigüedad en la parcela técnica. Los jugadores del Barcelona forman un equipo completamente hecho, con varios futbolistas que de aquí a tres años podrían ser entrenadores si se lo propusiesen. Es obvio que a pesar de ello necesitan una conducción técnica pero lo que más pueden estar añorando en estos momentos es una conducción espiritual de confianza. Alguien que les de seguridad en la banda, al que pueden mirar a los ojos y del que puedan oír su voz firme y sin titubeos. Ese hombre podría haber sido Jordi Roura, pero en diciembre, Zubizarreta y Sandro Rosell le cerraron el camino, quizás por desconfianza o quizás por sentimentalismo. Debe ser bastante complejo para el actual segundo técnico culé dar órdenes sin tener el control absoluto de las decisiones y debe ser muy complicado para los jugadores acatarlas cuando conocen de sobra la interinidad de quien se las da y su carencia de auténtica autoridad. Jordi Roura se ha convertido en un mero transmisor de datos en un flujo que va desde el teléfono a él y desde él al campo. Vilanova ve el juego de su equipo tal y como lo puede ver un aficionado en Badajoz, con planos cortos y con planos detalle. Mientras los equipos se sitúan sobre el terreno de juego antes de un saque de puerta, él ve como se rasca la cara Busquets, como escupe Villa y como se sube las medias Dani Alves. Mientras ocurre todo eso, Roura se frota la barbilla fuera de plano y gira su cabeza hacia el banquillo por si suena el teléfono. Por este motivo el scouting que envió el Barcelona a Riazor graba un plano general con su cámara, porque lo único que interesa a un entrenador es la estrategia y la táctica sobre el césped, la organización y la disposición de los futbolistas rivales a cada momento. El Barcelona podrá ganar todos sus encuentros de aquí a final de temporada, podrá ganar el triplete aún supeditado a esta situación, pero Roura no podrá dirigir el equipo pendiente de un teléfono y Vilanova no podrá dar órdenes correctas pendiente de un plano televisivo. image

NOS INTERESA TU OPINIÓN, PUEDES DEJAR COMENTARIOS Y PARTICIPAR EN LAS ENCUESTAS... COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON TUS AMIGOS


Sobre esta noticia

Autor:
José Carlos Del Coso (104 noticias)
Fuente:
blogeltestigo.blogspot.com.es
Visitas:
2525
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.