Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

El tiempo

23/04/2023 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Todos sabemos que el tiempo es algo no natural como tal, o sea que es algo asociado al convenio entre las personas y las instituciones científicas y políticas, un acuerdo para organizar el trabajo y el descanso

El tiempo es un fenómeno relativo como al parecer dijo Einstein.

Algo que se relaciona con la psicología de las personas, quizás algo subyugante al respecto de las sensaciones...

Sentir que las cosas pasan rápidamente o que se eternizan, es algo no sólo relativo sino que también es circunstancial ...

Y es circunstancial en todos los aspectos de nuestras vidas, dependiendo del disfrute o del sufrimiento que nos toca vivir en cada momento.

No hay nada que escape a la influencia del tiempo pese a que realmente es una convención entre personas.

El tiempo nos envejece, el tiempo nos controla constantemente en nuestro día a día,  mandando directamente en nuestras vidas, es el tic tac continuo que nos lleva a ser y a hacer lo que nos dicta.

Cuando se disfruta, el tiempo pasa rápido, y cuando nos aburrimos o sufrimos, el tiempo se alarga inmisericordemente.

Nadie o casi nadie puede vivir al margen del tiempo, pero lo cierto es que durante las pocas ocasiones en que logramos vivir sin tenerlo en cuenta, sin miral el reloj o el móvil somos mucho más felices, nos sentimos libres y disfrutamos de la vida.

Nos levantamos con una alarma de la hora, comemos a una hora determinada, trabajamos las horas exactas que nos controla la empresa o nosotros mismos, acabamos de hacer o dejar de hacer cosas según la hora del día y seguramente eso es lo normal y lo correcto.

El tiempo es oro, el tiempo es plata, el tiempo es polvo que se escapa y vuela sin control..

No obstante que sea lo correcto y lo que debemos de hacer para salir adelante económica y socialmente no significa que sea lo bueno, que sea lo ideal.

No hay culpables seguramente de esa forma de control, es normal que las actividades remumeradas se rijan por el tiempo durante al cual debemos de ser productivos.

De alguna forma tenemos que ser medidos para que nos paguen por nuestro trabajo, no obstante lo que pienso es que ese control no debe de ser tan férreo constantemente porque una cosa es que una persona no produzca, y otra que una persona por causa cualquiera un día, deba de parar y respirar porque su mente o su fuerza física no dan para más.

Creo que el tiempo es algo que debemos de controlar nosotros mismos, aunque seamos trabajadores por cuenta ajena, siempre y cuando no le echemos cara al asunto y al final de la jornada o jornadas hagamos nuestro trabajo.

Los robots no sufren por el tiempo que pasa para bien ni para mal, pero hace poco y en directo un robot se "desmayó" en "vivo" y en directo...

El tiempo que no existe en si mismo, si no se compara y controla con medidas externas al ser humano, nos domina.

No perdamos el tiempo, pensando en el tiempo y sobre todo no pensemos que el tiempo juega en nuestra contra, porque al fin y al cabo tomar en serio la vida y el fin del tiempo es ocioso, dado que no vamos a salir vivos de esta vida, de "este tiempo" que tenemos de milagro y que no sabemos cuando acabará (y eso que no existe)

En fin, toda una locura.... Así que no perdamos la vida contando el tiempo que no es Nada..

Amén...

 


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (232 noticias)
Visitas:
7328
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.