¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?
El edadismo es el fenómeno que hace que aunque puedas ser bueno para realizar un trabajo no te van a contratar por tu edad, simple y llanamente. ¿Parece que es una razón suficiente para no contratar a una persona?
Puedo asegurar que esto ocurre cada día en ESpaña y supongo que en muchos sitios del mundo laboral a nivel mundial, aunque supongo que ocurre más en Occidente.
Estoy apuntado hace tiempo al grupo Generación Savia, la energía de la sabiduría y es un buen sitio donde hablar de ese grave tema de racismo por la edad, dadas las mentes y colaboradores que se ocupan de intentar ayudar para que las personas de edad logremos trabajar.
Parece que exagero, pero si tienes la desgracia de perder tu empleo con más de 50 años, entras en un club de gente especial, quiero decir que a partir de ese momento, sea cual sea tu sector, tu experiencia y tu formación será difícil que te contraten.
Has entrado en el poco glamuroso club del edadismo, tu edad va a jugar en tu contra por muchos factores pero ninguno es bueno, tu experiencia queda aparcada a un lado y sólo se ve que ya no eres joven.
Las excusas son tantas como empresas contratadoras y como reclutadores; hay para todos los gustos pero ninguna de sus explicaciones parece plausible al respecto de las personas a contratar, mejor dicho, a no contratar....
Hoy he tenido gracias al cielo, una entrevista de trabajo a la cual he asistido con gran ilusión, como un niño con zapatos nuevos.
La empresa en si, la conocía por ser del mercado en el cual he trabajado muchos años tanto de un lado como otro, pues he sido representante y además he trabajado en una empresa minorista del sector, por lo cual mi conocimiento era doble, y por la edad triple.
Era en una empresa a la que he tenido que ir en coche a unos cuantos kilómetros de mi ciudad, lo cual no ha sido problema para mi, pero si un gasto de dinero y de mi tiempo.
He llegado con tiempo, como siempre hago y he esperado a la hora justa a la que me habían citado, y he entrado. He saludado a una señorita y me ha preguntado que quería.Le he dicho que había quedado para una entrevista de trabajo, me ha indicado que subiera al primer piso y que esperara en una sala con sillones.
Me han recibido más de 20 minutos tarde de la hora a la que tenían que atenderme, lo cual no tiene importancia, pero al final es un hecho feo.
Salía entonces otro candidato supongo, y el headhunter lo despedía amablemente. He saludado educadamente y el joven reclutador me ha preguntado a quien buscaba. Le he dicho que preguntaba por el Sr. AL... con el que había quedado para una entrevista de trabajo, me ha dicho que era él. Estupendo.
Me ha hecho entrar en la tipica sala de juntas con mesa larga y 11 sillas y ha salido a por algo a un despacho anexo, me he sentado a esperarle con su permiso.
Ha estado hablando con una persona unos minutos al parecer indagando quien era yo. Creo que ha habido algo de mala organización.
Ha entrado en la sala, me he levantado y le he dado la mano (el no iba a hacerlo) y me ha preguntado mi nombre, le he dicho como me llamo y ha buscado mi CV que tenía imprimido junto a otros.
Me ha preguntado someramente lo que había hecho, conforme iba leyendo mi CV el cual no había visto antes al parecer, pues se ve que la selección no la había hecho el supongo.
Le ha gustado mucho la acumulacion de mi experiencia laboral y ante sus preguntas he contado mis responsabilidades, labores y forma de trabajar, antes las cuales ha afirmado que eran muy interesantes. De momento perfecto. Viento en popa.
De pronto me pregunta mi edad, le digo los años que tengo y pone una cara como si tuviera delante a Tutankamón, la escribe encima de mi CV y la subraya como si fuera el quid de la cuestión.
Entonces ha empezado a balbucear y al final ha dicho que bueno que el lo máximo que se arriesgaría es a contratar a una persona hasta 50 años como mucho, y yo tenía más de esa edad...
Parecía que yo fuera una momía... era como un muerto viviente, ya parecía que estaba a punto de levantarse e irse... como lo cuento... bufffff
He sonreido, le he dicho que estaba vivo, que tenía ganas de trabajar, que tenía fuerza y salud y que no había pensado nunca en la jubilación en absoluto y por eso estaba en esa entrevista.
Me ha dicho que lo entiende, pero que ese puesto de vendedor tiene un tiempo de formación de 1 año o año y medio, como diciendo que no merecía la pena invertirlo en una persona de mi edad.
Le he dicho que yo no necesitaba formación y que podía empezar al siguiente día sin pérdida de tiempo. Le he dicho que conocía perfectamente a que se dedicaba su empresa y tenía ideas claras de como vender más y mejor sus productos.
No quiero pecar de soberbio, comprendo que haya mejores candidatos que yo, por supuesto, pero en este caso no ha habido caso, pues claramente se me ha dicho que no podía contratarme por mi edad, desde que la ha preguntado.... eso es lo fuerte.
¿Cuántos años tienes? Tropecientos..Ohhh, , , ¿y sigues vivo? ¿ que tú quieres trabajar en mi empresa? No hombre no...jJajajaja... Jubílese... retírese...,
Le daba exactamente igual lo que le decía, lo cierto es que ya no me escuchaba ni le importaba nada mi presencia, sus normas eran no contratar a personas de más de 50 años.
En realidad, ya estaba en tiempo de descuento y ya no tenía nada que hacer, pero yo quería hablar por aprovechar la oportunidad y porque ya que estaba allí... pues...
He pensado que podía ofrecerme a hacer otro tipo de trabajo de ventas o atención por medios telefónicos, por internet, redes sociales etc. y así se lo he dicho, explicándo que tenía experiencia en televenta y atención telefónica.
Ha dicho que ese trabajo sólo lo hacen en su empresa mujeres, ante lo cual me he reído y he preguntado si eso era machismo, feminismo o que era.
Ha reído (es joven y agradable) y ha dicho que me entendía, pero que era imposible, me ha dicho que su padre que tenía 65 años y se la jugaba que le ganara trabajando un joven de 20 años, pero se ve que yo no soy ese tipo de superhombre como su padre (o a lo mejor tampoco contrataba a su padre)
Viendo que el tema estaba ya finiquitado y que era una comunicación coloquial y llana de tú a tú, le he dicho que conocía su empresa, de la cual había sido cliente en una época laboral de mi vida.
Ha dicho !!! ahhh muy bién!!! Entonces le he dicho que a su empresa le faltaba alma, que no comunicaban bien, que no conocían a sus clientes y que visitaban de uvas a peras o sea muy pocas veces al año o ninguna, y que tenían mucho que mejorar y que yo podía ayudarles ( con dos cojones).
Le he contado para que lo supiera, pues era como un niño de pantalón corto, que si como antiguo cliente de su empresa tenía que llamar cada año para pedir su catálogo y ofertas para poder comprarles, algo mal estaban haciendo, y que yo podía ayudar a comunicar mejor con sus clientes, que me gustaba y sabía hacerlo.
Lo cierto es que encajaba mis verdades poniendo excusas banales, pero poco convincentes y carentes de razón real, que si el consumo, que si la zona, que no se qué no se cuantos, malas excusas.
El ha seguido riéndose con talante y ya levantándose dando como finalizada la entrevista, me he levantado y le he dicho que me había hecho daño gratuito, que le faltaba calle, le he aconsejado que se informara mejor sobre el mundo de la venta, ... que no creyera que ya lo sabía todo..., vamos que me he despachado con toda la educación y respeto, cosa que el no ha tenido conmigo.
En España, no sólo no se respeta a las personas de edad, sino que además no tienen ni siquiera curiosidad de ver que es capaz de hacer por su empresa alguien que de frente y a la cara le dice a un empresario que puede ayudarle y que sabe como, son demasiado orgullosos y al parecer van sobrados.
Le ha dado la mano apretando, por segunda vez, cosa que el no iba a hacer esa vez tampoco, le he agradecido por su tiempo y me he ido alucinando de y por tan poca profesionalidad.
No me extraña que no me contraten (se llama edadismo) pero me duele, me molesta que no lo hagan por mi edad y no sirva de nada verme fuerte, con ganas, con seguridad y con carácter.
Era como si ya no fuera un hombre útil por mi edad, es fuerte pero es la verdad, el problema es mio por ser viejo y no tener trabajo, y punto.
Muchos reclutadores, son incapaces actualmente de apostar por alguien que tenga una edad, aunque les guste, y cuando eso ocurre, pienso en lo flojas que son las empresas, no pueden gastarse ni dos euros para probar si una persona les puede ayudar, que pobreza empresarial tan grande tenemos ¿en que liga jugamos?
Que pobreza financiera, que pobreza mental y que gran cobardía, en serio lo digo... de corazón.
Por cierto y aunque mi CV no indicaba mi edad, alucino que no hayan hecho el cálculo de mis años, pues indico los años de mis estudios y trabajos con pelos y señales, y es bien fácil indagar mi edad con una sencilla resta.
Me han hecho ir para nada y me han humillado en vivo y en directo. Pero yo les he dicho lo que tenía que decirles y me he quedado tranquilo, como un señor.
Las carencias de su empresa seguirán ahí, pues ese joven se cree que lo sabe todo, es algo alucinante que la vida no evolucione, que no cambie nada.
Nada aprendemos, cada vez hay más información en la sociedad y cada vez se sabe menos.
Buffffff
Por cierto, hablando hace poco con un experto en trabajo y reclutamiento, me dijo que ahora no se contrata pensando en el tiempo que estará el empleado trabajando en la empresa y que poder contratar a una personas de 7 a 10 años es más que suficiente, y no representa un problema... pero hay mentes obtusas que eso no lo entienden.
bufffffff
No sólo no contratan a personas de más de 50 años, sino que además no les respetan.
Ahora al reflexionar acabo de caer que desde que me ha visto ya había decidido que no iba a contratarme, era una persona madura y eso no entra en sus planes.
Muy mal (no digo el nombre de la empresa porque no merece la pena) nunca hago daño gratuitamente.
En fin... que tengo mi ética, no como ellos.
Buffffff