Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Economistas anticipan séptima alza de la tasa de desocupación a 10, 8% en julio

25/08/2009 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El resultado de un sondeo Bloomberg equivale a un alza de 0, 1% respecto del trimestre anterior, pero un salto de 2, 4% en relación al mismo periodo del año anterior

Una leve alza a 10, 8% habría registrado el desempleo en el trimestre mayo-julio, de acuerdo a un sondeo realizado por Bloomberg a seis economistas locales.

La cifra significa un aumento marginal de 0, 1 punto porcentual respecto a abril-junio, pero una fuerte alza de 2, 4 unidades frente al mismo período del año pasado. Asimismo, la cifra representa el séptimo aumento consecutivo de la desocupación en el país, desde que comenzó a subir en noviembre-enero, como consecuencia de los efectos de la crisis internacional.

Si bien se trataría de una leve aumento, los expertos consultados descartan una estabilización en las cifras. “Sólo es un tema estacional, aún no es claro que en promedio el 2010 sea menor que el 2009. Habrá que ver qué pasa una vez que los programas fiscales vuelvan a ser lo que eran el 2008, cerca de 100 mil, hoy son 165 mil, y qué pasa en sectores que perdieron mucho empleo, como la industria y la construcción”, aseguró el gerente de Estudios de Santander GBM, Pablo Correa, quien anticipa un aumento a 10, 9% para el período de estudio.

Similar proyección es la del economista jefe de BCI Corredores de Bolsa, Jorge Selaive. “Los programas pro-empleo de la autoridad tenderán también a manifestarse con mayor fuerza esta segunda parte del año. Sin embargo, previo a aquello, es muy probable que la tasa de desocupación sobrepase el 11%, con un número total de desempleados bordeando los 800 mil”, dijo.

El resultado de un sondeo Bloomberg equivale a un alza de 0, 1% respecto del trimestre anterior, pero un salto de 2, 4% en relación al mismo periodo del año anterior

En tanto, por proyecciones de 10, 8%, se inclinan Cristián Gardeweg de Celfín, Alfredo Coutino de Moody's Economy, Luis Arcentales de Morgan Stanley y RGE Monitor.

Fuera del sondeo, el experto de Banchile, Rodrigo Aravena, prevé que la fuerza de trabajo crecerá 1, 5% en mayo-julio, mientras que la tasa de ocupados caería en 1, 2%, para llegar a una desocupación de 10, 9%.

Según el economista, el mercado laboral comenzará a recuperarse recién el próximo año, a la espera de un mejor panorama económico que comenzaría a materializarse en el último trimestre de 2009.de 2009.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
2751
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.