Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gigahertz escriba una noticia?

Enganchados al móvil y a las radiaciones

28/01/2013 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Enganchados a una nueva adicción, que genera una degradación en las relaciones sociales, y que genera otras de nuevas, que junto con el aislamiento, accidentes, estrés, y otros problemas, es tan adictiva como el tabaco o la cocaína, y que además hay que sumarle los riesgos reales de las radiaciones

Desde que salió el teléfono móvil, , no desde que llegaron a ser una herramienta de comunicación en empresas, me recuerda aquel Motorola tipo zapato, que era imposible que te lo olvidaras, ya que abultaba más que la agenda o el bolso, o que la gente se preguntaba que hacía aquella gente que hablaba sola por la calle, con la mano en la oreja y gesticulando, mi padre me decía y todavía lo dice que tenemos mal de oreja, nunca mejor dicho, pero de aquello, hemos pasado que la persona extraña, es aquella que no habla o escribe en el teléfono o smartphone.

Todo esto trae consecuencias, ya no de temas sociales, que estos se los dejaba a otros profesionales, como puede ser el aislamiento, la adicción, e incluso agresividad, pero que al final tienes que comentar porque todo va relacionado.

Es decir, el teléfono móvil no es saludable, esto cada vez lo piensa más gente, (aunque lo piensen, a la mayoría les da igual no quieren que se les trunque su pequeña libertad digital, o de que a mi no me tocará), desde que a principios de este año o en el 2011 ahora no recuerdo bien, anuncio Francia que recomendaba separar el teléfono 25 mm. de la oreja, me di cuenta de que esto estaba cambiando, pero el de la etiqueta obligatoria, de que el móvil puede causar una enfermedad grave, como en un estado de EEUU . ya empiece a vislumbrar el camino hacía el sentido común, pero como profesional en radiaciones, esto se ha acentuado, desde que se ha introducido un ordenador dentro de un teléfono móvil, y cada icono, que vemos en la pantalla superior, irradia por separado, y como no tenemos bastante con uno, los tenemos todos conectados, porque no aprendemos o muchos no sabemos realmente lo que pasa, lo lógico y normal sería desconectar lo que no utilicemos, y que tengamos unas pausas o unos horarios para ir a conectarnos, así las radiaciones que producen no nos afectarían durante todo el día y la noche, todo esto puede producir dolores de cabeza, zumbidos en nuestros oídos y otros muchos síntomas , esto también es extensible a los equipos que funcionan por encima de 1 Ghz , , wifis , gran parte del 3g , Umts etc...me estoy refiriendo a las tablets, redes wifi etc...

Si todo ello mantenemos una higiene saludable o sea desconectando y conectando, según las necesidades de cada uno mejoraremos mucho o gran parte lo relacionado con el estrés, el cansancio, el ambiente, ojos y cabeza turbia, etc..

¿Tanto cuesta incorporar el modo avión o fuera de linea al darle una Iphone, Blackberry, o demás teléfonos inteligentes a un niño pequeño para que juegue con el teléfono, videojuegos, fotos, etc...?

La curiosidad del ser humano y el estar a la última tecnología han hecho, que, estas navidades y para reyes se han batido records de ventas en tablets y teléfonos inteligentes en los modelos más caros.

Esto da a pie a pensar que las prestaciónes son las que dan más peso a la hora de decidir por un modelo u otro, las operadores no financian terminales pero te dan la posibilidad de pagar más por un terminal que siempre son más caros, que de comprarlos por libre, y además son más lentos por el programario propia operadora, que en USA estan decididos a poner fin el tema de liberar el teléfono móvil y si prospera el proyecto de ley sera delito, dicho esto, la reflexión de cada uno.

Solo nosotros podemos decidir cuando nos irradiamos, ¿Pero tanto cuesta desconectar aplicaciones?

Que irradian más que una antena de telefonía móvil, si como lo oyen, y se puede comprobar,

¿Tanto cuesta incorporar el modo avión o fuera de linea al darle una Iphone, Blackberry, o demás teléfonos inteligentes a un niño pequeño para que juegue con el teléfono, videojuegos, fotos, etc...?.

Pues estas pequeñas cosas son las que divulgo en colegios y recintos donde los jóvenes con su lenguaje entienden y aceptan estos conceptos, que a los adultos de 30 a 40 años no quieren ni oír hablar.

Por eso la divulgación es muy importante, porque señores ya es hora de decir y reconocer que hay un riesgo y por supuesto el teléfono irradia y mucho, y IPhone es uno de los primeros que lo reconoce i lo advierte en sus productos, ya es un paso, pero por favor los médicos y profesionales del sector sanitario, habrían que empezar a revisar protocolos de prevención, antes de que sea demasiado tarde.

Si todo ello mantenemos una higiene saludable o sea desconectando y conectando, según las necesidades de cada uno mejoraremos mucho o gran parte lo relacionado con el estrés, el cansancio, el ambiente


Sobre esta noticia

Autor:
Gigahertz (4 noticias)
Visitas:
3328
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.