Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Documento de responsabilidad para desplazarse en Navidad: cómo es el formulario y qué comunidades lo piden

17/12/2020 08:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha instado en las últimas horas a las comunidades autónomas que están experimentando repuntes de los contagios de coronavirus a que endurezcan sus restricciones "tan rápido como haga falta".

Algunas de ellas ya han comenzado. Es el caso de Canarias, que ha cerrado 15 días Tenerife, donde en Navidad se reduce a 6 el máximo de comensales, Baleares, que ha restringido la hostelería a las terrazas de Mallorca, o Galicia, donde se hará PCR a quienes vuelvan a casa por Navidad y recomienda un máximo de dos núcleos familiares en las comidas.

Pero la máxima preocupación es la movilidad territorial, cuyo aumento va ligado al incremento en el número de contagios. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados todos los gobiernos autonómicos, decidió a principios de mes permitir durante todo el periodo vacacional navideño (del 23 de diciembre al 6 de enero) los viajes siempre que el motivo sean "acudir a los lugares de residencia habitual de familiares o allegados". Sin embargo, no se acordó la elaboración de un documento específico para justificar los motivos del viaje.

Entonces, ¿cómo podemos justificar nuestro desplazamiento navideño? Ante la falta de un documento oficial, algunos expertos han apostado por la elaboración de una declaración responsable, una carta de invitación o la presentación del libro de familia como posibles formas de acreditación válida del viaje ante las autoridades competentes, que tendrán que dar validez a estos documentos en base a su propio criterio.

Ahora, ante el auge repentino de los contagios, muchas comunidades, además de endurecer las restricciones, se van a plantear la necesidad de asegurarse que los desplazamientos estén más que justificados y que sean a la residencia familiar. La primera región en poner a disposición de sus ciudadanos un documento de estas características ha sido Navarra, que mantiene el cierre perimetral y que se abre para Navidad del 23 a 26 de diciembre y del 30 al 2 de enero.

En la hoja, que solo sería válida para los días anteriormente señalados, hay que indicar los nombres y apellidos de las personas que se desplazan, su lugar de residencia, el destino de su viaje y la fecha y razón del desplazamiento (visita familiar o visita a allegado). Además, se requiere el nombre de la persona a la que se visita. Este modelo podría ser similar al elegido por el resto de las comunidades en caso de que exigiesen un justificante para poder entrar en sus territorios.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2023
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.