Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

El diseñador palestino de Hollywood Rami Kashou vuelve a su tierra

02/08/2016 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El diseñador palestino instalado en Estados Unidos Rami Kashou, que cuenta entre sus clientes a estrellas de Hollywood, reinas y princesas, regresó a los Territorios palestinos para abrir una tienda efímera.

Como todos los días, la plaza Yaser Arafat de Ramalá está abarrotada de gente que deambula entre los taxis amarillos, los carritos de frutas, los vendedores ambulantes y algún que otro activista pidiendo apoyo para los palestinos en huelga de hambre en las cárceles de Israel.

En uno de los edificios de la plaza, en un local engalanado para la ocasión con grandes espejos y cortinas de color granate, el ambiente es totalmente distinto.

Tomando mil precauciones, varias mujeres examinan con delicadeza vestidos y prendas, se los prueban y comentan cómo les quedan, bajo la mirada atenta de Rami Kashou, el hijo pródigo del país instalado en Nueva York.

Para esta venta efímera, Kashou ha preparado réplicas exactas de los modelos que estas clientas ocasionales, aunque la mayoría sean ricas, sólo ven en las revistas.

Una prenda puede valer miles de euros, una cantidad desorbitada para la mayor parte de la población de los Territorios palestinos, donde la tasa de desempleo ronda el 27% y un trabajador de cada cinco gana menos de 340 euros por mes.

Entre los vestidos presentados figuran uno negro inspirado en los atuendos tradicionales marroquíes, u otro verde esmeralda asimétrico y drapeado, ambos lucidos por la reina Rania de Jordania. Un poco más lejos, se ve una réplica del minivestido bustier de color fucsia diseñado para la modelo alemana Heidi Klum. Es una de las primeras creaciones que portó una clienta famosa, explica orgulloso.

La estrella de la telerrealidad Kim Kardashian y la actriz estadounidense Jessica Alba también han lucido sus diseños en seda, lamé o crepé. Para Rami Kashou llegó sin embargo el momento de que sus compatriotas también puedan ponérselos.

"Es muy importante para mí porque hacía mucho tiempo que no venía", dice a la AFP el creador, de 40 años, con la cabeza rapada y vestido de negro. Nacido en Jerusalén en 1976, Rami Kashou diseñaba vestidos para sus amistades en Cisjordania cuando decidió ir a probar suerte en Estados Unidos con 20 años de edad.

- Orgullo nacional -

Desde entonces, ha vuelto a los Territorios Palestinos para visitar a su familia. Y cada vez le preguntan dónde se pueden comprar sus creaciones, cuenta.

Rami Kashou es un poco el orgullo nacional, el hijo pródigo del país, que logró triunfar en el mundo de la moda y de la televisión en Estados Unidos.

En 2008, quedó finalista del programa de telerrealidad "Project Runway". "Esto me dio una gran publicidad, sobre todo como palestino. Los árabes oyeron hablar de mí y me dieron su apoyo. La reina Rania, por ejemplo, nunca habría oído hablar de mí sin este programa", recuerda.

Es esta fama la que llamó la atención a Suha Husein, de 32 años, y que la llevó a la iniciativa de la venta efímera. "Estoy orgullosa de un creador palestino de este nivel. Y además, vuelve y nos organiza este evento", dice esta mujer.

Contemplándose en el espejo con un vestido largo negro, comenta entre risas: "espero que no sea demasiado caro, así podré comprarlo".

¿Hay un mercado palestino para las creaciones de Rami Kashou? "¡Por supuesto! Es la temporada de las bodas y hay muchas fiestas. Para estas ocasiones, la gente quiere lucir vestidos glamorosos. Las clientas de aquí buscan algo especial", explica Rami Kashou.

"Sólo es el principio, quizás podré venir más a menudo, dos o tres veces por año (...) para estudiar el mercado y conocer a más gente", augura.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4524
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.