Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

El director de China Telecom, acusado de corrupción, renunció

05/01/2016 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Chang Xiaobing es objeto de una investigación por “graves violaciones a la disciplina”, un eufemismo común en China utilizado en casos de corrupción

El director de China Telecom, uno de los tres principales operadores de telecomunicaciones en China, presentó su renuncia, declaró la empresa el miércoles, tres días después del anuncio oficial de que estaba bajo investigación.

chang_xiaobing_afp

Chang Xiaobing, presidente de China Telecom, 8 de agosto de 2013 en Hong Kong. (Foto: AFP/ Dale de la Rey)

Chang Xiaobing dejó su cargo de presidente, consejero delegado y director ejecutivo, según un comunicado de China Telecom publicado en la Bolsa de Valores de Hong Kong, donde figura la empresa.

La gendarmería interna del Partido Comunista Chino (PCCh), la Comisión Central de Inspección Disciplinaria, anunciaron el domingo que el Sr. Chang de 58 años, es objeto de una investigación por “graves violaciones a la disciplina”, un eufemismo común en China utilizado en casos de corrupción.

Más sobre

La revista de negocios Caixin informó que Chang Xiaobing ya está en custodia y que sus “problemas” están relacionados con su tiempo en la jefatura de China Unicom, el segundo operador del país.

El ex presidente de Unicom, ingresó a China Telecom en septiembre.

“Los dirigentes de China Unicom aceptaron dinero y sexo a cambio de intervenciones en la negociación de contratos con los proveedores y promociones”, escribió la revista pero no indicó si el Sr. Chang estaba personalmente implicado o no.

Las acciones de China Telecom cayeron más del 1% para cerrar el miércoles.

Las autoridades chinas han llevado a cabo una campaña contra la corrupción, en las filas del partido comunista y en la comunidad empresarial desde la llegada al poder de Xi Jinping en 2013.

En particular, los esfuerzos se han centrado en los sectores de la energía, automotriz y aeronáutica.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
2936
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.