¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Tras casi un año de restricciones a causa de la pandemia, la posibilidad de desplazarse en vacaciones centra buena parte de las preocupaciones de los ciudadanos. Lo hace de manera especial después de que la ministra de Turismo, Reyes Maroto, señalase el pasado sábado que Semana Santa "puede ser" la fecha de reinicio de los viajes nacionales. Sin embargo, este martes, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha considerado "difícil" que para entonces haya una "movilidad normalizada" y que exista una libre circulación de personas.
Lo ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha aprobado este martes que la COVID-19 sea considerada como enfermedad profesional en los profesionales sanitarios y sociosanitarios que han contraído el coronavirus en el ejercicio de su profesión.
Por otra parte, la polémica política del día se centra en las críticas al Gobierno madrileño por ampliar el máximo de comensales en las terrazas de la hostelería. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha replicado a su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que mantener abierta la hostelería "no es el camino" para bajar los contagiados de COVID-19. Mientras, Emiliano García Page, de Castilla-La Mancha, ve "obsceno" relajar restricciones. Y el vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea, ha asegurado que no es el momento de aflojar.
Enrique López, consejero de Ayuso, ha defendido que la Comunidad de Madrid no relaja las restricciones, sino que las reactualiza para atajar los contagios allí donde se producen. Poco después, Isabel Díaz Ayuso ha lamentado las críticas de otros presidentes y ha pedido el mismo respeto para su estrategia contra el virus que el que ella demuestra a otras autonomías.