Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Directo | La CUP a ERC: "Es un acuerdo de mínimos. No es un cheque en blanco"

26/03/2021 05:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, se somete este viernes a la primera votación de su investidura en el pleno del Parlament, en la que previsiblemente no saldrá elegido porque Jxcat ha decidido abstenerse.

Aragonès ha intervenido durante dos horas para exponer sus propuestas de Govern. En su discurso, el candidato ha explicado los tres objetivos principales de su propuesta: "afrontar las urgencias y desigualdades sociales que sufrimos y que han empeorado con la pandemia, impulsar la reconstrucción económica y encaminar la resolución del conflicto con el Estado haciendo inevitable la amnistía y la autodeterminación".

Respecto a esto último, el candidato ha reclamado un referéndum, ya que, a su juicio, es "una forma justa, democrática y sencilla" de resolver el conflicto ante una alternativa del Estado que pasa "por la judicialización y la represión".

Aragonès ha destacado la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia y se ha comprometido a destinar 700 millones de euros en los 100 primeros días de Govern a la emergencia social, a ayudas económicas y a la mejora de la ocupación para que "esta crisis no la paguen de nuevo los más vulnerables".

Aragonès Necesita en primera votación la mayoría absoluta, que no tiene garantizada y todo apunta a que no la conseguirá, ya que solo ha podido atar el voto a favor de los 9 diputados de la CUP, además de los 33 de ERC, sin poder convencer de momento a los 32 de JxCat para que le ofrezcan también su apoyo.

Si fracasa la primera votación, Aragonès dispondrá de una segunda oportunidad -previsiblemente el próximo martes, dos días hábiles después- en la que le bastará la mayoría simple, aunque igualmente necesitará los votos a favor de JxCat para ser investido.

En caso de que Aragonès tampoco consiguiese ser investido en segunda votación, se abriría un periodo de dos meses -a contar desde este viernes- para intentar de nuevo una investidura y, si no fuese posible, el 26 de mayo serían convocadas automáticamente nuevas elecciones para al cabo de 54 días, ya en julio.

El debate ha arrancado a las 10.40 horas, 40 minutos más tarde de lo previsto debido a que la Mesa del Parlament ha tenido que decidir sobre la delegación del voto de Lluís Puig, huido en Bélgica, que finalmente se ha aceptado. La sesión tiene lugar en el Auditorio de la cámara catalana, más espacioso y ventilado para poder acoger a los 135 diputados.

El pleno ha comenzado con la intervención, sin límite de tiempo, del candidato a la investidura, Pere Aragonès. A continuación, tiene lugar la contrarréplica de los grupos parlamentarios y esta tarde se procederá a la votación, en la que los diputados serán llamados uno a uno a pronunciar desde su escaño cuál es su voto: sí, no o abstención.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1728
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.