Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

Los 31 Diputados elegidos con menos del 5% de los votos, Su partido y su Agrupación Política. Por Nelson Castro Q

07/12/2020 18:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

31 diputados en este estudio del autor, fueron elegidos con menos del 5% de los votos.Todos diputados que no les correspondia ser elegidos sino el candidato siguente a ser nominado por votos superiores en numero. La soberania popular no fue respetada acá

Nombre                   Votos           %              Partido                             Agrupación Política

 

1)Catalina Perez        6092   3, 75%   Revolución Democrática 1     Frente Amplio 1

2)Jose Castro            5180   3, 80%   Renovación Nacional 1           Chile Vamos 1

3)Raúl Saldivar         11068  4, 76%   Partido Socialista 1           Fuerza de la Mayoría 1

4)Juan Fuenzalida     4322   1, 86%   Unión Democrata Indep.1   Chile Vamos 2

5)Fco. Eguiguren      11119   4, 78%   Renovación Nacional 2           Chile Vamos 3

6)Diego Ibañez         9139   2, 89%   Partido Humanista 1               Frente Amplio 2

7)Carolina Marzán     14388   4, 52%   Partido por la Democracia 1 Fuerza de la Mayoría 2

8)Daniel Verdessi       11590  3, 64% Democracia Cristiana 1  Convergencia Democratica 1

9)Camila Flores         15260   4, 79%   Renovación Nacional 3             Chile Vamos 4

10)Luis Pardo             15781  4, 96%   Renovación Nacional 4           Chile Vamos 5

11)Camila Rojas        14860   4, 60% Independiente/Iguales 1         Frente Amplio 3

12)Jorge Brito            13358   4, 14% Revolución Democrática 2     Frente Amplio 4

13)Marcelo Diaz         15250  4, 73% Partido Socialista 2                  Fuerza de la Mayoría 3.

14)Victor Torres         14934  4, 63% Democracia Cristiana 2     Convergencua Democrática 2

15)Claudia Mix          20952   4, 94%   Poder 1                              Frente Amplio 5

16)Pablo Vidal           12214   2, 88%   Revolución Democrática 3     Frente Amplio 6

17)Carmen Herzt       15979   3, 77%   Partido Comunista 1             Fuerza de la Mayoría 4

18)Mario Desbordes   17806   4, 2%     Renovación Nacional 5           Chile Vamos 6

19)Cristina Girardi       16180  4, 80%   P.P.D. 2                                  Fuerza de la Mayoría 5

20)Boris Barrera          4355    1, 29%   Partido Comunista 2             Fuerza de la Mayoría 6

21)Natalia Castillo       4452    1, 02%   Revolución Democrática 4   Frente Amplio 7

22)Gonzalo Winter       5230    1, 20%   Revolución Democrática 5   Frente Amplio 8

23)Sebastian Torrealba 10196  2, 33%   Renovación Nacional 6        Chile Vamos 7

24) Karin Luck              6868    1, 82%   Renovación Nacional 7       Chile Vamos 8

25)Amaro Labra           6366    1, 82% Partido Comunista 3           Fuerza de la Mayoría 7

Cambio de ley binominal por ley proporcional de M. Bachelet para elegir estos casos, resulta mas ilegal y antidemocratica, analizando los casos elegidos

26)Renato Garín          11572   3, 82%   Revolución Democrática 6    Frente Amplio 9

27)Florcita Alarcón       6523     2, 67%   Partido Humanista 2         Frente Amplio 10

28)Jaime Tohá           8189      2, 43%   Partido Socialista 3          Fuerza de la Mayoría 8

29)Leonidas Romero   11377    3, 38% Renovación Nacional 8         Chile Vamos 9

30)Sebastían Alvarez   5313      2, 37%   Partido Evópolis 1             Chile Vamos 10

31)Alejandro Bernales  6242      4, 53%   Partido Liberación 1           Frente Amplio 11

Fte Basica: https://www.24horas.cl/politica/elecciones2017/resultado-elecciones-chile-2017-2568053.

 

Total por Agrupación Política:

Frente Amplio                                  11 diputados

Fuerza de la Mayoría                         08 diputados

Convergencia Democrática                 02 diputados

Chile Vamos                                     10 diputados

Total                                              31 diputados

31 diputados bajo el 5% de la votación ciudadana (considerando que 10 diputados sin estimar en este estudio, también fueron elegidos por arrastre con porcentajes iguales y superiores al 5% que daría mas ilegalidad a este sistema proporcional), sin elegir directamente por las personas, sino que por arrastre con porcentajes 1, 02%, ;1, 20%; 1, 29%; 1.82%.

Sin ninguna representación ciudadana para crear o rechazar leyes, lo que evidentemente plantea la legitimidad de participación en el Congreso de la república de estos congresales, la legitimidad de la ley que los eligió y la legitimidad de las leyes que ayudaron a elegir y promulgar.

31 Diputados elegidos por arrastre de candidato del partido más votado, ley 20.840 de gobierno de M. Bachelet o ley proporcional en reemplazo de la ley Binominal que resultó peor y más antidemocrática, asegurando de esta forma la representatividad de los númerosos partidos y agrupaciones políticas de tendencia de izquierda en el Congreso.

Los 31 diputados bajo el 5%, equivale al 20% del total de los 155 diputados de la Cámara baja y que la izquierda asegura 21 diputados de los 31 que voten apoyando sus leyes, por las agrupaciones de su tendencia opositora como el Frente Amplio (11 diputados: Revolución Democrática; P.H.; Iguales; Poder; Liberación); Fuerza de la Mayoría (8 diputados: P.S.; P.C.; P.P.D.) y Convergencia Democrática (2 diputados: D.C.). Y todas las agrupaciones minoritarias que se les ocurra crear en el futuro.

Porque además crece la probabilidad de dominar el Congreso por partidos de izquierda, cuando también por ley de M. Bachelet creció innecesariamente el Congreso con el despilfarro de dineros, en el número de Senadores de 38 a 50 y de diputados 120 a 155.

Disminuye también de 60 a 28 distritos, que evidentemente extiende el territorio geográfico a visitar por los parlamentarios, que si ya no visitaban antes, menos lo harán ahora cuando crecieron los espacios a visitar.

Estas han sido leyes que bajo el pretexto de la representación, de la participación mayor de independientes lo que no ha sido así (1 independiente elegido en este estudio), tuvieron un claro propósito de impulsar ciertas doctrinas políticas dadas, de impulsar la violencia como arma legal, lo que no es aceptado en ninguna parte del mundo que tenga principios democráticos.

Y de mantener en el largo plazo tendencias de izquierda en los gobiernos de este país, ya que les parecio poco 5 gobiernos y solo 2 de oposición de derecha en los últimos 30  años de democracia.

Que huele a camino al totalitarismo de izquierda como varios países de latino américa hoy.

Gracias a Dios

Para Blog Nuevo Político, siempre con la democracia y la libertad plena en todas partes.

Por Nelson Castro Q.

Santiago de Chile, 07 de diciembre del 2020.


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (208 noticias)
Visitas:
10118
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.