Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Diputado Quintana presentó denuncia a UNICEF por niños mapuche

04/09/2009 02:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esto por la situación de cientos de niños y niñas de la denominada zona de conflicto indígena, que se ven expuestos día a día a altos niveles de confrontación

El diputado Jaime Quintana, junto al alcalde de Ercilla José Vilugrón, realizó una denuncia ante la Unicef, por la situación de cientos de niños y niñas de la denominada zona de conflicto indígena, que se ven expuestos día a día a altos niveles de confrontación.

El parlamentario aseguró tener en su poder varios estudios que indican que los niños mapuches se ven seriamente afectados producto del accionar de Carabineros, cuando se producen desalojos y allanamientos a las comunidades indígenas, lo que ha desencadenado en trastornos de sueños, pesadillas y alteraciones psicosociales.

Quintana hizo un llamado a las autoridades de educación a revisar el tema, y a involucrarse en la creación de políticas interculturales y no con las viejas metodologías que utilizan en cualquier otro tipo de establecimientos.

11.55 Esto por la situación de cientos de niños y niñas de la denominada zona de conflicto indígena, que se ven expuestos día a día a altos niveles de confrontación

“Ercilla, que es una de las zonas en conflicto, es la cuarta comuna de la Araucanía con el peor índice de desarrollo de la infancia en salud, educación, habitabilidad e ingresos, según la última encuesta del Mideplan. De un mínimo de 0 a un máximo de 1, Ercilla tiene un índice promedio de 0, 366. El promedio nacional es de 0, 664”, indicó el diputado PPD.

El diputado aseguró que la Unicef va a intervenir en la zona de conflicto mapuche, a través de la municipalidad y talleres a docentes y estudiantes de la comuna.

Finalmente, indicó que el organismo de Naciones Unidas tiene una amplia gama de estudios realizados en La Araucanía, y que tienen que ver sobre los efectos que ha provocado este clima de confrontación en los más pequeños de la región.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
666
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.